Una llamada telefónica realizada hace más de una década podría convertirse en una pieza clave en la investigación por la desaparición de María Cash, la joven que lleva 13 años siendo buscada desde que desapareció en julio de 2011.



5 minutos de lectura

En aquel entonces, una voz anónima señaló directamente al camionero Héctor Romero como el responsable del femicidio, una acusación que no fue tomada en serio en su momento.
Hoy, Romero se encuentra detenido, imputado por homicidio calificado por alevosía y con prisión preventiva. La revelación de esta llamada, ignorada por la fiscalía en aquel momento, vuelve a poner el foco sobre una serie de inconsistencias en el tratamiento del caso.
Un llamado que quedó en el olvido
El 26 de junio de 2013, los padres de María recibieron un llamado anónimo. La persona, que nunca se identificó, aseguraba que Romero había asesinado a la joven y que el cuerpo habría sido arrojado en un dique cercano a la localidad de El Tunal. Según la voz del interlocutor, el camionero “no había sido investigado como correspondía”.
Aunque la familia Cash informó inmediatamente a la fiscalía sobre este contacto, el testimonio no fue considerado relevante. Romero, pese a figurar en el expediente desde los inicios, nunca fue tratado como un sospechoso principal. Sin embargo, más de una década después, la justicia parece haber retomado esta línea de investigación, y nuevas pruebas apuntan directamente hacia él.
Avances en la causa
El fiscal Eduardo Villalba confirmó que se están llevando a cabo nuevos rastrillajes en las zonas mencionadas por testimonios clave. “Son búsquedas en lugares específicos que se ajustan a la información recientemente aportada. Aunque se cree que Romero actuó en solitario, llama la atención el silencio de su entorno, lo que abre interrogantes sobre posibles encubrimientos”, explicó Villalba.
Además de Romero, el caso involucra a otro imputado: el abogado Enzo Carlos Cuellar, acusado de falso testimonio. A diferencia del camionero, Cuellar se encuentra en libertad.
El impacto de las omisiones
La revelación de que esta llamada fue desestimada genera preguntas incómodas para el sistema judicial. ¿Por qué no se investigó en profundidad a Romero desde un principio? ¿Cuánto tiempo podría haberse ahorrado en la búsqueda de María si esta pista hubiera sido tomada en serio?
El avance actual en la causa revive las esperanzas de la familia Cash, pero también pone de manifiesto la importancia de no desestimar ninguna evidencia, especialmente en casos tan sensibles como el de María.
Por ahora, la justicia enfrenta el desafío de esclarecer qué ocurrió con la joven hace más de 13 años. Mientras tanto, el país sigue atento, esperando que la verdad salga a la luz y que, finalmente, haya justicia para María.