El costo de vida sigue en aumento en Argentina. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la Canasta Básica Total (CBT) subió un 2,6% durante septiembre, lo que significa que una familia tipo, conformada por dos adultos y dos hijos, necesitó $964.619 para cubrir gastos esenciales como alimentos, indumentaria y transporte, y así no caer bajo la línea de pobreza.



4 minutos de lectura

Este incremento refleja una tendencia preocupante que afecta cada vez más a los hogares argentinos, ya que en los primeros nueve meses del 2024 la CBT acumuló un alza del 94,6%. Las subas en servicios públicos y transporte son algunos de los factores que explican esta aceleración de los costos, una situación distinta a la que se vivía bajo el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, cuando estas tarifas estaban más controladas.
Por otro lado, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que define el monto necesario solo para adquirir los alimentos básicos, subió un 1,7% en septiembre. Para no caer en la indigencia, una familia tipo necesitó ingresos por $428.719. En lo que va del año, la CBA registró un aumento acumulado del 78,1%, mostrando una suba más moderada que la CBT, pero igualmente alarmante.
Estos aumentos impactan directamente en los índices de pobreza e indigencia. El Indec reportó que la pobreza alcanzó al 52,9% de la población en el primer semestre de 2024, un número que supera el 41,7% registrado a fines del año pasado y el 40,1% del mismo período en 2023. En cuanto a la indigencia, entendida como la situación de quienes no pueden siquiera cubrir el costo mínimo de alimentos, el índice trepó al 18,1%, muy por encima del 11,9% de fines de 2023 y del 9,3% del primer semestre de ese año.
Este panorama refleja el impacto que la crisis económica está teniendo sobre los sectores más vulnerables de la sociedad, quienes ven cada vez más lejos la posibilidad de cubrir sus necesidades básicas. Mientras tanto, el gobierno enfrenta el desafío de controlar la inflación y buscar soluciones que alivien la situación de millones de argentinos.