La Amarok híbrida ya tiene fecha: la primera pickup de este tipo fabricada en Argentina saldrá en 2027

En un paso histórico para la industria automotriz local, Volkswagen confirmó que fabricará en la Argentina la primera camioneta híbrida de producción nacional. El modelo llevará el nombre “Amarok South America” y saldrá de la línea de montaje en 2027, desde la planta que la automotriz alemana posee en General Pacheco, Buenos Aires.

PlayPauseStop

4 minutos de lectura

La apuesta no es menor: USD 580 millones de inversión y un objetivo ambicioso de 80.000 unidades por año, destinadas tanto al mercado interno como a la exportación regional.

“Es un proyecto que se desarrollará, diseñará y producirá en Sudamérica para Sudamérica”, sostuvo Thomas Schäfer, CEO global de Volkswagen.

Un salto hacia la electromovilidad en la región

Mientras Europa, Estados Unidos y Asia llevan años desarrollando modelos eléctricos e híbridos, Latinoamérica recién empieza a dar sus primeros pasos. Con la Amarok South America, la marca alemana busca marcar un antes y un después en el sector.

Para hacerle espacio a este nuevo proyecto, Volkswagen dejó de producir la SUV Taos en Pacheco a fines de mayo, liberando parte de la planta para concentrarse en la pickup híbrida, que combina un motor a combustión con otro eléctrico.

Proyecto Patagonia: diseño y prestaciones

La camioneta forma parte del “Proyecto Patagonia” y tendrá una importante renovación estética y técnica. Bajo la batuta del diseñador brasileño Juan Carlos Pavone, adoptará un diseño monocasco reforzado que reemplaza el tradicional chasis de largueros, ganando en comodidad, rigidez y reducción de peso, sin perder su capacidad de carga de una tonelada.

Sus dimensiones, según los bocetos filtrados, serán:

  • Largo: 5,50 metros
  • Ancho: 2 metros
  • Distancia entre ejes: 3,30 metros

Esto se traduce en más espacio en la cabina doble y una caja de carga más amplia, ideal para productores rurales que buscan un vehículo que sirva tanto para el trabajo como para la vida familiar.

¿Y el precio?

Todavía no hay cifras oficiales para Argentina, pero como referencia, en China el modelo SAIC Maxus Interstellar X —en el que se inspira parte del diseño— se comercializa entre USD 21.000 y USD 28.000 en su versión turbodiésel.

Con la Amarok híbrida, Volkswagen busca no solo actualizar su modelo estrella, sino también abrir la puerta a una nueva etapa de producción sustentable en la región.