Juró Marcelo Cardozo como juez del flamante Juzgado Federal de Puerto Iguazú: abrirá sus puertas el 1° de agosto


Después de casi 14 años desde su creación por ley, se puso en marcha oficialmente el nuevo juzgado federal en la ciudad de las Cataratas. El magistrado misionero Marcelo Alejandro Cardozo asumirá la conducción de una dependencia clave en la lucha contra el crimen organizado en la triple frontera.

PlayPauseStop

5 minutos de lectura

En un acto cargado de simbolismo y con la presencia de altas autoridades judiciales, el juez Marcelo Alejandro Cardozo juró esta mañana como titular del nuevo Juzgado Federal de Puerto Iguazú, cuya puesta en marcha oficial será el próximo 1° de agosto, casi 14 años después de la sanción de la ley nacional que ordenaba su creación.

Cardozo, de 53 años, cuenta con una extensa trayectoria dentro del Poder Judicial de Misiones, donde se desempeñó al frente del Juzgado de Instrucción Uno de Posadas desde septiembre de 2010 hasta mediados de julio de este año. Su designación fue aprobada por el Congreso Nacional en septiembre de 2023 y desde entonces se aguardaba la habilitación formal de la dependencia.

El acto de jura se realizó en la Cámara Federal de Apelaciones de Posadas, y contó con la participación de figuras relevantes del ámbito judicial como el magistrado Manuel Alberto Jesús Moreira, la fiscal Vivian Barbosa, la presidenta del STJ Rosanna Pía Venchiarutti Sartori y el procurador general de la provincia, Carlos Giménez, entre otros funcionarios.

La habilitación oficial del nuevo juzgado fue dispuesta esta semana por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada 19/2025, y su sede estará ubicada sobre calle Correa Luna al 250, en pleno centro de la ciudad de Puerto Iguazú.

Una herramienta clave contra el crimen en la frontera

El nuevo juzgado llega para cumplir un rol crucial: tendrá competencia en una de las zonas más sensibles del país, la triple frontera entre Argentina, Brasil y Paraguay, donde confluyen delitos de alta complejidad como narcotráfico, contrabando, trata de personas, tráfico de armas y lavado de activos.

Hasta ahora, el Juzgado Federal de Eldorado absorbía todo ese caudal de causas, incluso investigaciones de alto perfil internacional como la que involucra al llamado Clan Barakat, en la única causa abierta en la Argentina por presunto financiamiento del terrorismo. Con la creación del nuevo órgano judicial, se espera descomprimir esa carga y agilizar el accionar de la Justicia Federal en la región.

El juzgado de Puerto Iguazú contará con dos secretarías: una con competencia penal y otra que abarcará los fueros civil, comercial, contencioso administrativo, laboral, tributario y de seguridad social, entre otros. Quedan excluidas de su órbita las causas electorales.

Infraestructura y personal para ponerlo en marcha

Para su funcionamiento se aprobaron 17 cargos además del juez, entre ellos dos secretarios, dos prosecretarios, oficiales, escribientes y personal administrativo. La estructura apunta a cubrir de manera integral el volumen de tareas que se proyecta en la jurisdicción.

Con la jura de Cardozo, Puerto Iguazú suma por fin una sede judicial federal propia, una deuda histórica que se salda y que refuerza el compromiso institucional en un territorio clave para la seguridad, la justicia y la soberanía nacional.

📲 Más noticias judiciales en www.elinformantedigital.com