El miércoles fue un día marcado por la violencia y la crisis política en Argentina. Desde el Congreso hasta las calles de Buenos Aires y Bahía Blanca



7 minutos de lectura

El clima de tensión escaló a niveles preocupantes, con represión a jubilados y periodistas, enfrentamientos dentro del oficialismo y protestas masivas contra el Gobierno de Javier Milei.
Escándalo en el Congreso: gritos, agresiones y una sesión suspendida
La jornada legislativa arrancó con dos temas clave en agenda: la Comisión Investigadora del Criptogate $LIBRA y el proyecto para destinar fondos de emergencia a Bahía Blanca tras el temporal que dejó 16 muertos. Sin embargo, lo que debía ser un debate crucial terminó en un verdadero escándalo.
Dentro del recinto, la sesión se vio envuelta en una feroz interna dentro del bloque oficialista de La Libertad Avanza (LLA). Hubo insultos, gritos y hasta agresiones físicas entre diputados, lo que obligó a suspender la sesión sin llegar a una votación definitiva. La imagen del oficialismo quedó golpeada en un momento de extrema fragilidad política.
Represión en las calles: jubilados golpeados y un periodista con fractura de cráneo
Mientras tanto, afuera del Congreso, miles de jubilados se movilizaban en reclamo de la prórroga de la moratoria previsional y la restitución del 100% de los medicamentos del PAMI. La respuesta del Gobierno fue brutal: un operativo conjunto de la Policía Federal y la Policía de la Ciudad desató una fuerte represión, con balas de goma, gases lacrimógenos y palazos.
Entre las escenas más impactantes, un efectivo policial fue filmado golpeando a una jubilada en plena manifestación. Además, el reportero gráfico Pablo Grillo sufrió una fractura de cráneo tras recibir el impacto de un cartucho de gas lacrimógeno. Hubo varios heridos y manifestantes detenidos.
El enfrentamiento también escaló en violencia, con algunos manifestantes incendiando un patrullero en Avenida de Mayo y Santiago del Estero, quemando contenedores y enfrentándose a las fuerzas de seguridad.
Tensión en Bahía Blanca: insultos y reclamos a Milei
Mientras en Buenos Aires la violencia crecía, el presidente Javier Milei visitaba Bahía Blanca, donde fue recibido con insultos y reclamos por parte de los vecinos. La ciudad aún sufre las consecuencias del temporal devastador que dejó 16 muertos y graves daños materiales, y la falta de asistencia estatal generó enojo en la población.
Los manifestantes le exigieron respuestas al mandatario, quien evitó cualquier contacto con ellos y se retiró en medio de un fuerte operativo de seguridad.
Cacerolazos y violencia: el día terminó con un país en llamas
A medida que avanzaba la noche, la indignación se extendió a distintos puntos del país con cacerolazos masivos en protesta contra la represión y las políticas del Gobierno. La situación en los alrededores del Congreso seguía siendo crítica, con enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad.
En total, 20 policías resultaron heridos, entre ellos un agente baleado y una oficial golpeada con una piedra en la cabeza. La presencia de armas de fuego en la protesta encendió las alarmas y dejó en evidencia el nivel de descontrol de la jornada.
Entre los efectivos heridos se encuentran:
- Elías Montenegro (34 años, herido de bala en el brazo).
- Wanda Edith Hurtado (golpe en la cabeza con una piedra).
- José Aníbal Rodríguez, Brian Alan Alfredo Rojo, Rodrigo Alberto Valdez, entre otros oficiales de la Policía de la Ciudad.
Además, otros diez efectivos de la Policía Federal, Prefectura y Gendarmería sufrieron lesiones.
La violencia y el caos de este miércoles dejaron en evidencia un país al borde del colapso social. Con el Congreso sumido en internas, las calles en llamas y un clima de protesta en ascenso, el panorama político sigue siendo incierto y altamente explosivo