En el marco del primer aniversario de su gobierno, el presidente Javier Milei se dirigió al país a través de una cadena nacional.



6 minutos de lectura

En un discurso cargado de cifras, agradecimientos y proyecciones, destacó los avances económicos alcanzados en los últimos doce meses, a pesar de lo que calificó como “meses duros” al inicio de su mandato.
Milei, quien asumió la presidencia con la promesa de transformar la Argentina, hizo un balance de gestión que combinó datos alentadores, un llamado a la unidad y la promesa de profundizar las reformas estructurales.
Las frases más destacadas
A lo largo de su discurso, el mandatario dejó definiciones clave que delinean su visión sobre el estado actual del país y el futuro que imagina:
- Reconocimiento al pueblo argentino
“Gracias por haberme dado el honor de ser el presidente de esta gran nación y gracias por haber sobrellevado los meses duros que tuvimos al comienzo.” - Un mensaje de esperanza
“El sacrificio que han hecho es conmovedor, les aseguro que no será en vano.” - Fin de la recesión
“Estamos saliendo del desierto: la recesión terminó y el país finalmente ha comenzado a crecer.” - Control de la inflación
“Hace exactamente un año, la tasa de inflación viajaba a un ritmo del 17.000% anualizado, hoy ese índice de precios mayorista marcó un 1,2%.” - Logros fiscales históricos
“Hoy hemos logrado un superávit fiscal sostenido, libre de default, por primera vez en los últimos 123 años.” - Brecha cambiaria controlada
“La brecha cambiaria está prácticamente muerta y el dólar libre se encuentra al mismo valor que hace un año.” - Recuperación del salario real
“Hoy tenemos un salario básico promedio que creció de 300 dólares a 1.100 dólares.” - Simplificación del marco regulatorio
“Estamos eliminando las regulaciones que le complicaban la vida a todos y ahuyentaban cualquier tipo de inversión.” - Compromiso social con el cambio
“Hoy la sociedad está demostrando que su compromiso con el cambio no fue un capricho momentáneo, sino una convicción inquebrantable.” - Reformas y democracia participativa
“Vamos a poner sobre la mesa una agenda de reformas profundas para que la sociedad elija legalmente qué país quiere.”
Balance y futuro
Milei destacó que, tras un año de su gestión, la Argentina está “en la senda correcta” y subrayó que los indicadores económicos respaldan esta afirmación. Sin embargo, también dejó entrever que el camino hacia la estabilidad no está exento de desafíos y que el éxito de las reformas depende de un esfuerzo colectivo.
A pesar de las divisiones políticas y sociales que marcaron su primer año en el poder, el presidente apostó a la unidad y a una sociedad comprometida con el cambio. Su discurso, más allá de los números, buscó transmitir optimismo y consolidar su liderazgo frente a un país que sigue buscando certezas.
De cara al segundo año de gestión, Milei prometió profundizar las transformaciones iniciadas, apostando a una Argentina más competitiva y con mayor apertura al mundo. “El cambio no es solo una palabra; es la realidad que estamos construyendo juntos”, concluyó.