Inflación de julio: 1,9% y leve respiro en medio de la suba del dólar

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) confirmó este miércoles que la inflación de julio 2025 fue del 1,9%, un registro que, si bien muestra una leve aceleración respecto a junio, se mantiene por debajo del 2% por tercer mes consecutivo.

PlayPauseStop

3 minutos de lectura

En lo que va del año, los precios acumulan una suba del 17,3%, mientras que la comparación interanual arroja un incremento del 36,6%.

Entre los rubros relevados, el que más aumentó en julio fue Recreación y cultura, con un salto del 4,8%, impulsado por las vacaciones de invierno y el ajuste en espectáculos, turismo y actividades recreativas. En el otro extremo, Prendas de vestir y calzado marcó una baja del 0,9%, favorecida por liquidaciones de temporada.

Las consultoras privadas habían anticipado un dato cercano al oficial. De hecho, el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, que reúne las proyecciones de más de 40 instituciones, había calculado un promedio del 1,8% para julio.

Un punto clave fue que, pese a la suba de casi 14% del dólar durante el mes, el traslado a precios fue menor al esperado. Esto se atribuye a factores como la menor demanda, acuerdos de precios vigentes y cierta estabilidad en los costos de importación.

En junio, la inflación había sido del 1,6%, apenas por encima del 1,5% de mayo, que hasta ahora se mantiene como el índice más bajo de los últimos cinco años.

En un escenario económico todavía frágil, el dato de julio es leído como un respiro moderado, aunque los analistas advierten que la presión cambiaria y la evolución de tarifas y combustibles podrían volver a acelerar el índice en los próximos meses.