Impacto del Paro en Aerolíneas Argentinas: Más de 37 mil Pasajeros Afectados

El paro en Aerolíneas Argentinas, encabezado por Pablo Biró (APLA, pilotos) y Juan Pablo Brey (AAA, tripulantes), ha tenido un impacto significativo en el servicio aéreo del país. Según un comunicado oficial de la compañía estatal, se produjeron 319 cancelaciones que afectaron a más de 37 mil pasajeros.

PlayPauseStop

3 minutos de lectura

La aerolínea estima que el costo económico de este paro superará los 2 millones y medio de dólares, debido a la pérdida de ventas y a los gastos derivados de compensaciones, hotelería, traslados y comidas para los pasajeros afectados.

Del total de personas perjudicadas, unas 28 mil tenían vuelos nacionales, mientras que otras 5.500 planeaban viajar a destinos regionales. Las restantes 3.500 personas tenían programados vuelos al Caribe, Estados Unidos y Europa.

Desde el anuncio de la medida, Aerolíneas Argentinas ha realizado todos los esfuerzos posibles para minimizar el impacto. La compañía reprogramó vuelos, ajustó horarios y organizó vuelos especiales para redistribuir el tráfico afectado. También se coordinaron con la red de alianzas para ofrecer alternativas a los pasajeros en tránsito.

En el comunicado, Aerolíneas Argentinas expresó su pesar por las molestias causadas: “Lamentamos profundamente las inconveniencias provocadas por este paro intempestivo, abusivo y fuera de contexto, promovido irresponsablemente por dirigentes gremiales. Aerolíneas Argentinas seguirá trabajando para brindar un servicio de calidad, confiable y seguro.”

Para los pasajeros afectados, se recomienda estar atentos a las notificaciones enviadas por correo electrónico. Aquellos que compraron sus boletos a través de una agencia de turismo deben consultar allí. La compañía también sugiere utilizar los canales de autogestión en su aplicación móvil (disponible en iOS y Android) o en su sitio web, donde encontrarán información adicional sobre otros canales de atención.