En un contexto de alta tensión, Hezbollah continúa enviando un mensaje claro de firmeza y resistencia, ateniéndose a la ecuación establecida por Sayyed Hassan Nasrallah, especialmente en lo que respecta a vincular los frentes de Líbano y Gaza.



4 minutos de lectura

La estrategia del partido ha sido clara: mantener las operaciones en primera línea tras los recientes asesinatos de sus líderes, sin ceder ante la presión y aumentando la intensidad de sus acciones.
“No al vacío” en la organización de Hezbollah
Uno de los mensajes más importantes transmitidos por el vicesecretario general de Hezbollah, Sheikh Naim Qassem, es la capacidad del grupo para adaptarse a los desafíos internos, pese a las pérdidas sufridas en su estructura de liderazgo. Qassem subrayó que los repetidos asesinatos de altos mandos no han debilitado ni la organización ni sus capacidades militares, debido a una regla de “cada líder tiene su reemplazo”. Esta estrategia permite que el partido siga operando sin interrupciones, incluso en caso de la ausencia o muerte de un dirigente clave.
Los analistas consideran que esta regla es uno de los pilares que hacen de Hezbollah una organización resiliente, capaz de superar adversidades que podrían desmoronar a otros grupos. Los planes alternativos que el partido ha desarrollado aseguran que las operaciones continúen a pesar de las pérdidas, demostrando su capacidad para adaptarse a la presión.
El vacío que dejaría Sayyed Hassan Nasrallah
El liderazgo de Sayyed Hassan Nasrallah, quien ha sido el rostro y la voz de Hezbollah durante más de tres décadas, es considerado por muchos como insustituible. Su eventual salida o martirio dejaría un gran vacío, pero según fuentes cercanas al grupo, el partido ya cuenta con un mecanismo organizativo para llenar ese espacio rápidamente. Sheikh Naim Qassem enfatizó que el proceso de sucesión será fluido, asegurando que las decisiones dentro del grupo son tomadas “como si fueran un solo hombre”.
Resistencia con apertura a negociaciones
Aunque Hezbollah mantiene su postura firme y comprometida con la resistencia, el grupo no descarta la posibilidad de llegar a un acuerdo a través de negociaciones. Sin embargo, estas negociaciones deberán alinearse con los principios y condiciones establecidos por el propio Sayyed Hassan Nasrallah, quien ha sido una figura central en el enfrentamiento. La sangre derramada del Secretario General, según quienes lo conocen, ha aumentado la presión para que cualquier acuerdo refleje el legado de resistencia que ha marcado su liderazgo.
Hezbollah, con su capacidad para adaptarse y resistir, sigue siendo un actor clave en la región, y su mensaje de firmeza es claro: no se rendirá bajo presión, pero tampoco cerrará las puertas a un acuerdo, siempre que este cumpla con sus principios.
Fuente: Beirut news