GPT-5: el nuevo golpe de OpenAI para volver a la cima de la IA

Durante meses, en el mundo tech se respiraba una sensación: OpenAI necesitaba meter un gol de media cancha. GPT-4 había marcado un antes y un después, y GPT-4-o lo reforzó con mejoras concretas. Pero GPT-4.5 dejó gusto a poco: promesas grandes, avances chicos. Hoy, con GPT-5 ya disponible, la empresa de Sam Altman quiere recuperar el impulso perdido. Y viene con artillería pesada.

PlayPauseStop

6 minutos de lectura

El nuevo modelo se presenta en tres versiones y, según OpenAI, es su sistema más completo hasta ahora. Está entrenado para entender instrucciones con mayor precisión, manejar contextos más largos y trabajar codo a codo con herramientas externas. La meta es ambiciosa: que se convierta en un verdadero agente digital.

Respuestas más naturales y sin fricciones

Hasta ahora, con GPT-4o había que elegir: velocidad o razonamiento. GPT-5 rompe esa barrera y decide en tiempo real si responde al instante o se toma unos segundos para pensar. Esto hace que la experiencia sea más fluida, sin que el usuario tenga que andar cambiando configuraciones.

Además, no se limita a contestar: puede generar software, organizar calendarios, armar informes técnicos y hasta dar una mano con escritura y diseño. En resumen, no solo charla… también ejecuta.

Eso sí: si querés que sí o sí “piense profundo” o que vaya a los bifes, vas a tener que aclararlo en el prompt. El modelo se adapta, pero el usuario también tiene que aprender a manejarlo.

Cambios para usuarios gratis y pagos

Un dato clave: en la versión Free, desapareció el selector de modelos. Solo vas a ver “GPT-5” y lo vas a poder usar hasta llegar a un límite de interacciones (que OpenAI no especifica). Después, el sistema pasa automáticamente a GPT-5-mini.

En ChatGPT Plus (20 USD/mes) el acceso es más amplio, y en ChatGPT Pro (200 USD/mes) llega GPT-5 Pro, una versión más potente y con funciones extra como razonamiento profundo, búsqueda y voz. Los planes Team, Enterprise y Edu lo recibirán como modelo base la semana que viene.

Un tanque para programadores

En el benchmark SWE-bench Verified, que mide el rendimiento en tareas reales de GitHub, GPT-5 logró un 74,9 % de aciertos al primer intento, superando a Claude Opus 4.1 y a Gemini 2.5 Pro. Además, alucina mucho menos: su tasa de error es de apenas 4,8 %, muy por debajo de versiones anteriores.

En seguridad, también hay mejoras: rechaza lo que tiene que rechazar y evita bloqueos absurdos.

Más personalidad en ChatGPT

Con la llegada de GPT-5, ChatGPT suma cuatro estilos de respuesta: Cynic, Robot, Listener y Nerd. Cada uno ajusta el tono y la actitud, sin que tengas que pedirlo.

También disponible en la API

Para desarrolladores, GPT-5 ya está en la API con tres tamaños:

  • gpt-5: el completo, para tareas complejas.
  • gpt-5-mini: más barato, para respuestas rápidas.
  • gpt-5-nano: ultra veloz, para baja latencia.

Los precios oficiales son 1,25 USD por millón de tokens de entrada y 10 USD por millón de tokens de salida.

Un paso más en la estrategia de OpenAI

Este lanzamiento llega días después de GPT-OSS, el modelo open-weight pensado para funcionar offline y a menor costo. GPT-5, en cambio, es cerrado, potente y apunta a trabajos complejos y profesionales.

Con esto, OpenAI no solo busca mejorar la experiencia de los usuarios, sino volver a marcar el ritmo en una carrera que cada vez tiene más competidores.