


2 minutos de lectura
Fue en el marco de una serie de demandas contra las grandes empresas tecnológicas.

En un histórico dictamen tras un juicio de cuatro años, un tribunal federal de EE. UU. declaró a Google como un “monopolio ilegal” por abusar de su dominio en el mercado. El juez Amit Mehta consideró que la empresa violó la Ley Sherman Antimonopolio al mantener el control en la búsqueda general y publicidad de texto mediante acuerdos exclusivos. El fallo podría impactar otras demandas antimonopolio contra Google, Apple, Amazon y Meta. Aunque no se han definido soluciones, se prevé que la empresa deba cambiar sus prácticas. Google, quien gastó 18 mil millones en 2021 para ser predeterminado en Safari y Firefox.
Tras el fallo, se espera que el juez Mehta determine medidas correctivas que podrían obligar a Google a ajustar su operativa o incluso vender partes de su negocio. Este caso abre la puerta a posibles consecuencias para otros gigantes tecnológicos y su dominio en el mercado. Los acuerdos de Google con Apple y Mozilla para ser el motor de búsqueda por defecto fueron clave en el juicio. La decisión judicial podría marcar un hito en la regulación de las grandes empresas tech. Es probable que esta resolución tenga un impacto duradero en el panorama de la competencia en línea.