Gendarmería Nacional abrió sus inscripciones para aquellos que deseen incorporarse como cadetes y aspirantes a gendarmes en el ciclo 2025/2026.



6 minutos de lectura

El proceso de preinscripción se encuentra disponible desde el 7 hasta el 18 de abril a través de la web oficial http://www.argentina.gob.ar/gendarmeria/incorporaciones
Requisitos para ingresar a Gendarmería Nacional
Para postularse, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser argentino nativo o por adopción.
- Poseer el DNI actualizado.
- Tener entre 17 y 25 años al 31 de diciembre del año de postulación.
- Cumplir con los requisitos de estatura:
- Mujeres: entre 1,60 m y 1,85 m.
- Hombres: entre 1,66 m y 1,95 m.
- Cumplir con la normativa sobre tatuajes permitidos y prohibidos.
- Contar con título de nivel secundario legalizado por el Ministerio de Educación. Si el postulante aún cursa el último año, debe presentar constancia de alumno regular sin materias pendientes.
- No tener multas en el registro de infractores al deber de votar.
- No figurar como deudor al fisco.
- No poseer antecedentes judiciales en el Registro Nacional de Reincidencia.
- No registrar antecedentes policiales provinciales, judiciales o contravencionales.
- No haber sido dado de baja por motivos disciplinarios en ninguna fuerza de seguridad o militar.
Regulación sobre tatuajes en Gendarmería
Uno de los aspectos clave para el ingreso es la normativa sobre tatuajes. La fuerza ha establecido criterios específicos que determinan cuáles son aceptados y cuáles no.
Tatuajes permitidos:
- Aquellos que no sean ofensivos u obscenos ni entren en conflicto con el uso del uniforme.
- Los que puedan quedar cubiertos por el uniforme de gimnasia (remera de mangas cortas, pantalón corto y medias o soquetes).
- Tatuajes ubicados a cinco centímetros por encima del codo o la rodilla, siempre que puedan ser cubiertos por la palma de la mano.
- Todos los tatuajes que no entren dentro de la categoría de “no permitidos”.
Tatuajes prohibidos:
- Los que sean visibles en el rostro, cuello o cráneo.
- Los que se encuentren en otras zonas del cuerpo y sean visibles con cualquier uniforme reglamentario, incluyendo indumentaria corta (shorts, remeras de gimnasia, polleras).
- Tatuajes cuyo significado o contenido implique discriminación, obscenidad, ofensa o violencia.
- Tatuajes que se encuentren en proceso de remoción y presenten características de los mencionados anteriormente.
Un paso más para el ingreso
El cumplimiento de estos requisitos es fundamental para quienes aspiran a sumarse a la fuerza. Gendarmería busca garantizar una imagen institucional acorde a su función y valores, estableciendo parámetros claros en el proceso de selección.
Para más información y completar la inscripción, los postulantes pueden acceder al sitio web oficial o comunicarse con las delegaciones de Gendarmería en sus respectivas provincias.