Franco Colapinto hace historia en la Fórmula 1 y sorprende al mundo con su rendimiento en Williams

El joven piloto argentino Franco Colapinto ha dejado boquiabiertos a todos en la Fórmula 1.

PlayPauseStop

4 minutos de lectura

En apenas tres Grandes Premios con la escudería Williams, el pilarense ha demostrado que tiene el talento y la templanza para codearse con los grandes del automovilismo. Con apenas 21 años, Colapinto no solo ha logrado destacarse en sus primeras carreras, sino que ya rompió varios récords, consolidándose como una de las promesas más emocionantes de la categoría.

Colapinto debutó en el circuito de Italia, donde consiguió un meritorio duodécimo puesto. Sin embargo, el verdadero salto llegó en Azerbaiyán, donde obtuvo un histórico octavo lugar, sorprendiendo tanto a su equipo como a los aficionados. Su más reciente presentación fue en Singapur, donde finalizó en la undécima posición. De no haber sido por una estrategia discutible de Williams, el piloto argentino podría haber alcanzado un puesto aún más alto, según coinciden los especialistas.

Lo más impresionante de estos resultados es que Colapinto se ha convertido en el primer piloto en la historia de Williams en terminar sus primeras tres carreras dentro del top 12. Esta hazaña, que destaca aún más cuando se consideran los 74 pilotos que han pasado por la histórica escudería británica, incluyendo leyendas como Keke Rosberg, Alain Prost, Nelson Piquet, Damon Hill y Gilles Villeneuve, no había sido lograda por ninguno de ellos.

El periodista especializado Gastón Trucco también resaltó otro hito alcanzado por el piloto argentino: Colapinto es ahora el piloto más joven en la historia de la Fórmula 1 en lograr terminar sus primeras tres carreras entre los 12 mejores y sin perder posiciones con respecto a su punto de partida. Con solo 21 años, 3 meses y 26 días, rompió el récord que ostentaba Bruce McLaren desde hace décadas, quien lo había conseguido con 21 años, 10 meses y 19 días.

Este arranque meteórico de Colapinto ha dejado en claro que no está en la Fórmula 1 solo para participar, sino para dejar huella. Con estos resultados, no cabe duda de que el joven argentino está haciendo méritos más que suficientes para asegurarse un lugar en la máxima categoría del automovilismo en 2025.

Williams parece haber encontrado en él una futura estrella, y Colapinto está listo para seguir haciendo historia.