Festejos en Aristóbulo del Valle por el dia de la Independencia

El 208º aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina fue celebrado en Aristóbulo del Valle. El gobernador Hugo Passalacqua lideró la ceremonia en el Polideportivo Municipal, destacando la importancia de la gesta independentista. En su discurso, hizo hincapié en la necesidad de forjar un futuro colectivo sin divisiones ni desdén, enfatizando la importancia de la unidad para alcanzar un progreso común.

Esta tarde, el gobernador Hugo Passalacqua lideró la ceremonia principal en conmemoración del 208º aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina. Debido al mal tiempo, el evento se llevó a cabo en el Polideportivo Municipal de Aristóbulo del Valle. Allí, el primer mandatario expresó su alegría y gratitud al celebrar esta fecha tan importante junto a la comunidad.

En su discurso, Passalacqua hizo referencia a la reciente suscripción del Pacto de Mayo en San Miguel de Tucumán, resaltando la significancia de la gesta de la Independencia de la República Argentina. Aludió al hecho de que fue logrado por personas corrientes, totalmente comunes, antes del 9 de julio de 1816. Destacó cómo surgió un sentimiento de patria entre los jóvenes de esa época, quienes comprendieron la importancia de defender lo suyo ante las adversidades. Hizo hincapié en la emergencia del fervor patriótico, mencionando que “hoy estamos aquí para recordar ese corazón patrio que sigue latiendo en los argentinos desde hace más de dos siglos”.

También destacó la importancia de eventos históricos menos conocidos, como el Congreso del Arroyo de la China en Concepción del Uruguay en 1815. Esta asamblea, convocada por José Gervasio Artigas, contó con la participación de representantes de la histórica provincia de Misiones, quienes declararon la independencia y rompieron vínculos con el Reino de España. “Misiones declaró su independencia de España un año antes. Misiones se independizó de cualquier imperio un año antes, siendo también la primera provincia en adherirse a la Revolución de 1810. Siempre fuimos pioneros. Siempre hemos sido una sociedad avanzada”, reafirmó.Asimismo, subrayó el rol esencial de figuras históricas como José de San Martín en la lucha por la independencia, mencionando también el fervor del prócer por la unidad y el esfuerzo conjunto para alcanzar la libertad. Destacó igualmente el papel de otros personajes históricos como Juan Manuel de Rosas, Martín Miguel de Güemes, Manuel Belgrano y Andrés Guacurarí en la gesta patriótica.”Esa independencia implica trabajar juntos todos los días, en lo que el Papa Francisco llama la cultura del encuentro, sin descalificaciones, sin divisiones, sin señalamientos, sin enemigos. Todos con ideas diferentes, por supuesto, en una democracia, pero nunca atacando o anulando al otro, siempre con calma, serenidad, laboriosidad, respeto, solidaridad y espíritu comunitario. Ese es el espíritu de Tucumán, y ese es el espíritu que reside en el corazón de los misioneros y misioneras. Es el espíritu que siento hoy aquí, en mi querida Aristóbulo del Valle”, concluyó.

Finalmente, el gobernador culminó su discurso exhortando a la reflexión y al reconocimiento histórico con un enfático “¡Viva la patria!”A su vez, el intendente Juan José Mac Donald demostró con emoción y gratitud su compromiso con la comunidad y la historia municipal. En un discurso cargado de significado, resaltó la importancia de honrar a los luchadores por la Independencia, especialmente a los próceres que aseguraron nuestra libertad actual.Hizo hincapié en la responsabilidad de liderar el municipio, agradeciendo el apoyo de la comunidad y del Gobierno de Misiones. Destacó la necesidad de mantener encendida la llama de la independencia y el compromiso de los ciudadanos de Aristóbulo del Valle por un futuro próspero. ¡La independencia es un valor constante y debemos seguir conquistándola cada día! ¡Juntos superaremos este desafiante momento en Argentina, con el respaldo del Gobierno provincial y el apoyo de todos!

Durante el evento se llevó a cabo la llegada de autoridades, el saludo del comandante de las tropas y de la milicia patriótica, así como un emotivo homenaje a la Bandera Nacional. La Agrupación 9 de Julio fue especialmente reconocida, seguida por la colocación de una ofrenda floral en memoria de los Héroes de la Independencia, y un momento de silencio marcado por salvas de disparos.

Posteriormente, se narró una síntesis histórica y se entonaron los himnos nacionales, “Misionerita” y la canción oficial del pueblo “Yo soy aristobuleño”. La parte religiosa estuvo a cargo del obispo de Oberá, Damián Santiago Bitar. En el transcurso del acto, se premiaron a los participantes del concurso de vidrieras “Vestite de Patria”, un certamen organizado por la Secretaría de Educación municipal, el cual convocó a las escuelas a decorar sus vitrinas.

El evento contó con la actuación de jóvenes estudiantes del Ballet Folclórico de la comuna interpretando el Pericón Nacional. De manera simultánea, estatuas vivientes de niños representaban los valores de Libertad e Independencia de Argentina a lo largo de toda la celebración. Cabe destacar que este acontecimiento marcó el retorno de Aristóbulo del Valle como sede de una celebración central de esta relevancia, tras nueve años de ausencia. De este modo, la comunidad, en especial los estudiantes, tuvieron la oportunidad de experimentar un festejo patrio significativo, recordando los valores de independencia y libertad que se conmemoran cada 9 de Julio en Argentina.