El mundo del espectáculo argentino está de luto. El actor y director Daniel Fanego falleció a los 69 años, según confirmó este jueves la Asociación Argentina de Actores (AAA). Fanego, uno de los rostros más emblemáticos del teatro, la televisión y el cine nacional, deja un vacío enorme en la escena artística.



4 minutos de lectura

“Con gran tristeza despedimos a nuestro afiliado y ex dirigente del sindicato, el actor y director Daniel Fanego. Con amplia experiencia en teatro, televisión y cine, fue uno de los actores más queridos y premiados de su generación. Enviamos nuestras más sinceras condolencias a su familia y seres queridos, acompañándolos en este difícil momento”, publicó la AAA en sus redes sociales.
La despedida de Fanego se llevará a cabo este viernes 20 de septiembre, de 10 a 14 horas, en la Legislatura Porteña, ubicada en Avenida Presidente Julio Argentino Roca 575. Aunque no se revelaron detalles sobre las causas de su deceso, se sabía que el actor venía atravesando problemas de salud desde hacía un tiempo.
Fanego no solo fue un destacado intérprete, sino también un referente en la lucha por la identidad cultural. Pese a haber comenzado sus estudios en abogacía, a mediados de los años ’70 decidió volcarse de lleno a la actuación, debutando en 1977 en la obra La lección de anatomía. Desde ese momento, su carrera despegó y no dejó de cosechar éxitos tanto en teatro, como en cine y televisión.
En la gran pantalla, participó en películas como Betibú, El Ángel, Luna de Avellaneda, Desde el abismo, Todos tenemos un plan y El Fausto criollo, por mencionar solo algunas. En la televisión, Fanego se ganó el cariño del público en series como El marginal, El reino, Mujeres asesinas, Resistiré y El jardín de bronce, entre otras tantas.
Fanego también dejó una huella imborrable en la defensa de los derechos humanos como uno de los fundadores de Teatroxlaidentidad, una iniciativa que, a través del arte, visibiliza la búsqueda de los nietos y nietas apropiados durante la dictadura. Su compromiso con la cultura y la sociedad fue reconocido en 2005 cuando recibió el Premio Podestá a la Trayectoria Honorable, otorgado por la AAA y el Senado de la Nación.
Además, Fanego tuvo un rol activo en el sindicato de actores, ocupando entre 1988 y 1990 el cargo de Secretario de Relaciones Internacionales bajo las presidencias de Duilio Marzio y Juan Carlos Dual.
Su partida deja un legado invaluable, pero también un profundo vacío en quienes compartieron escenario, set y vida con él. ¡Hasta siempre, Daniel!