


5 minutos de lectura

Yañez había desestimado realizar la denuncia en primera instancia, cuando el juez Ercolini se contactó con ella tras revisar los chats de la exsecretaria presidencial. Ahora la exprimera dama -que vive en España- retomó la denuncia.
Tras semanas de deliberación, Fabiola Yañez finalmente enfrenta el conflicto y acusa a Alberto Fernández de “terror psicológico”. Su cambio de postura, desde no denunciar hasta tomar acción legal, surge tras la revelación de chats que exponen un episodio violento en la Quinta de Olivos. La denuncia, presentada ante el juez Julián Ercolini, marca un giro en este caso, que anteriormente se centraba en la presunta contratación irregular de seguros del Estado. Este nuevo desarrollo pone en el centro de atención las acusaciones de violencia de género y abre un capítulo controvertido en la vida política argentina.
En tanto, el juez avanzó con “medidas de restricción”, que incluyeron la imposibilidad del mandatario de salir del país y una orden de restricción. Según figura en la denuncia penal, Yañez aseguró que Alberto Fernández la acosa “a diario” por teléfono.
El expresidente dijo que “es todo falso”. Y emitió un comunicado para decir que lo demostrará “en la Justicia”.Horas antes, el abogado penalista Juan Pablo Fioribello, que representa a la exprimera dama, había afirmado en declaraciones televisivas que Fernández le dijo que “nunca en la vida le pegó a una mujer”, al negar hechos de violencia de género contra la madre de su hijo. Ahora dio detalles del momento que Yañez confirmó la denuncia: “Estaba muy angustiada y ya no aguantaba”. “Me dijo que había sufrido golpes físicos de Alberto”, completó.
Los chats entre Cantero y Yañez
En junio, en un peritaje que el Poder Judicial hizo del celular de María Cantero, la secretaria del expresidente Alberto Fernández, en el marco de la causa por las supuestas contrataciones irregulares de seguros con fondos del Estado Nacional durante su gobierno, se descubrieron mensajes entre Cantero y la exprimera dama, en los que Yañez relataba un episodio de violencia de género que habría sufrido por parte del exmandatario, cuando ambos vivían en la Quinta de Olivos.
Ante ese dato, el Juez que lleva la causa de los seguros, Julián Ercolini, abrió un legajo reservado en el expediente y, el 26 de junio, lo envió a la Oficina de Violencia de Género de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Desde allí, lo volvieron a enviar al Juez y Ercolini decidió llamar a Yañez y preguntarle si estaba dispuesta a realizar una denuncia penal.
En un Zoom que tuvieron Yañez y Ercolini, que duró más de una hora y que quedó grabado bajo carácter reservado, ella dijo que no quería hacer una denuncia penal y el expediente fue archivado, hasta este martes que la exprimera dama decidió volver sobre sus pasos y presentarla.
Según versiones periodísticas, en esos chats, además de mensajes de texto y audio, habría fotos y videos de Yañez con golpes y moretones en la cara y en distintas partes del cuerpo.
Antes de decidir denunciar, el abogado familiar Juan Pablo Fioribello confirmó la existencia de chats y una fuerte discusión entre Alberto Fernández y su pareja, Yañez. La denuncia fue archivada después de la negativa de Yañez. Fioribello aseguró que no vio fotos de supuestos moretones. Tras dos meses de café con Fernández, quien negó cualquier agresión, Yañez finalmente denunció golpes físicos y amenazas. Fioribello mencionó que hasta último momento, Yañez y el expresidente negaban la violencia.
Q