


6 minutos de lectura

Fabiola Yañez denunció a Alberto Fernández por violencia de género. Las capturas revelan que algunos de los golpes propinados por el ex presidente a su ex pareja tuvieron lugar en agosto de 2021, en plena pandemia de coronavirus.
En las imágenes se observa a la ex primera dama con marcas en el brazo y el rostro. Son fotografías que envía al ex presidente para expresarle su rechazo por su comportamiento agresivo: “No es aceptable que me golpees continuamente. Es incomprensible. No puedo permitir que me hagas daño físico cuando yo no te he hecho nada. Siempre te defiendo con lealtad, y tú respondes con violencia. No hay justificación para esto”.

En las capturas también aparece la respuesta del ex jefe de Estado: “Pero deja de discutir. Al final terminamos peleados nosotros por todos los demás. Por favor. Vení”.
Ante esto, Yañez insiste: “Me volves a golpear. Estás loco”. Y Fernández replica: “Me siento mal”.“Venís golpeándome hace 3 días seguidos”, responde, contundente, Yañez, a lo que el ex presidente reacciona: “Me cuesta respirar. Por favor pará. Me siento muy mal”.

Me venís golpeando hace tres días seguidos”, le dice Fabiola Yañez a Alberto Fernández
Yañez le enviaba las fotos a Fernández reclamándole por su actitud violenta: “Y cuando me samarreaste de los brazos me dejaste moretones. Esto es cuando me samarreaste”.

Luego le envía una foto del ojo totalmente morado y le dice, irónicamente: “Esto es cuando me pegaste sin querer”.

Fabiola Yañez formalizó la acusación contra Alberto Fernández el martes 6 de agosto. Lo realizó mediante una videoconferencia con el juez federal Julián Ercolini, quien atribuyó al ex presidente la comisión de lesiones leves.

Ercolini tenía en su poder material audiovisual que evidenciaba casos de violencia de género contra la ex primera dama. Este material fue obtenido a través del peritaje del teléfono celular de María Cantero, quien fue la histórica secretaria de Alberto Fernández. La investigación se llevó a cabo en el contexto de otro caso en el que el ex presidente estaba siendo investigado por presunto tráfico de influencias.
Ante la presencia de esta documentación, el juez federal decidió abrir un nuevo expediente y involucrar a la oficina especializada en violencia de género del Poder Judicial de la Nación. Fueron los funcionarios de esta oficina quienes se comunicaron con Yáñez y le brindaron garantías en caso de que optara por formalizar la acusación contra Fernández.
Finalmente, el martes pasado la ex primera dama, estando en Madrid, presentó la denuncia contra Alberto Fernández comunicándose directamente con el juzgado. “Acabo de denunciarlo, no puedo soportarlo más”, le confesó a su anterior abogado, Juan Pablo Fioribello. Antes de la formalización del caso, Yañez optó por cambiar de representación legal, encomendando su defensa a Mariana Gallego, experta en Derechos Civiles y Familia. Gallego, quien está casada con el reconocido abogado Mauricio D’Alessandro, asumirá este nuevo rol. Hasta el momento, Alberto Fernández no ha nombrado un abogado defensor para este proceso.
Fuente: Infobae
