Éxito rotundo en la cuarta edición del OktoberFest Artesanal en Posadas

Posadas vivió una jornada memorable el pasado sábado 12 de octubre con la celebración de la cuarta edición del OktoberFest Artesanal, un evento que se ha consolidado como un pilar en la agenda cultural y turística de la ciudad.

PlayPauseStop

6 minutos de lectura

Desde las 18 horas hasta las 2 de la madrugada, el Parque La Cascada de la Costanera fue el epicentro de esta fiesta, que volvió tras cuatro años de ausencia y reunió a miles de personas.

El intendente Leonardo Stelatto recorrió los stands junto a la directora de Turismo, Silvia Gastelaars, disfrutando de la variedad de propuestas que ofreció el festival. Los asistentes pudieron degustar más de 90 variedades de cervezas artesanales, servidas por 18 emprendedores, de los cuales 15 eran locales y 3 provenientes de otras localidades de Misiones.

La fiesta no solo se limitó a la cerveza. Los visitantes también disfrutaron de música en vivo, sorteos y un patio gastronómico que no dejó a nadie indiferente. Las opciones sin TACC y los menús veganos fueron destacados por su inclusión, lo que permitió que todos los gustos estuvieran cubiertos.

Nicolás Safrán, director general de Desarrollo Local de la Municipalidad de Posadas, destacó que “se cumplieron las expectativas previstas, con una excelente convocatoria y mucho orden”. Además, subrayó la importancia del OktoberFest en la ciudad: “Es un evento relativamente nuevo, pero cada vez genera más impacto, y en esta edición esperamos superar el movimiento económico de las anteriores”.

Este evento fue organizado en conjunto por la Municipalidad de Posadas y el Clúster Mboyeré, una iniciativa que nació tras la pandemia con el objetivo de revitalizar el sector cervecero y gastronómico de la ciudad. Safrán resaltó el apoyo del Gobierno municipal en un contexto económico nacional complicado: “Es clave acompañar a estos sectores, ya que generan un importante derrame económico en la ciudad”.

Con la vista puesta en el futuro, Safrán adelantó que la ciudad se prepara para la temporada de verano con más actividades previstas para noviembre y diciembre, y un calendario completo de eventos para 2025. “Estamos trabajando para que Posadas siga siendo un punto de referencia, no solo en temporada alta, sino también en baja, brindando apoyo constante a nuestros emprendedores para que puedan abastecer la creciente demanda”.

El director también mencionó la incorporación de nuevos espacios, como la Playa Costa Sur, el Parque de la Ciudad y el Jardín Botánico, que se han revalorizado con mejoras de infraestructura para llevar eventos masivos que se ajusten a las expectativas de los ciudadanos.

Posadas se sigue posicionando como una ciudad vibrante y activa, con eventos que no solo atraen a locales, sino también a turistas que llegan para disfrutar de su oferta cultural y gastronómica. El OktoberFest Artesanal es solo una muestra de lo que la capital misionera tiene para ofrecer.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *