El presidente Javier Milei se encuentra en el ojo de la tormenta tras el derrumbe de la criptomoneda $LIBRA, que promovió en redes sociales y que dejó a miles de inversores con las manos vacías.



5 minutos de lectura

El caso no solo generó repercusiones políticas, sino que también tuvo impacto internacional, con traders e influencers denunciando haber perdido todo su dinero.
El inicio del escándalo
Todo comenzó cuando el estadounidense Hayden Mark Davis, quien se presentó como “asesor de lanzamiento” de $LIBRA, aseguró que Milei y su entorno habían garantizado apoyo público al proyecto. Según Davis, el presidente argentino promovió activamente la memecoin en plataformas como X e Instagram, alentando a sus seguidores a invertir.
Davis se había reunido con Milei el 30 de enero en la Casa Rosada, y el mandatario ya tenía antecedentes de contacto con el fundador de KIP Protocol, Julian Peh, a quien conoció en octubre de 2024 durante el Tech Forum LATAM.
Sin embargo, tras la fuerte caída de la criptomoneda y las críticas en redes sociales, Milei borró todas sus publicaciones sobre el proyecto y se desligó del tema, afirmando que los responsables eran estafadores.
El descargo de Davis y el papel del gobierno
En un comunicado y video publicado en X, Davis defendió su rol en el lanzamiento de $LIBRA y acusó a Milei de haber cambiado de postura sin previo aviso. “Milei inicialmente respaldó y promovió activamente $LIBRA en redes sociales. Sus asociados me garantizaron que el apoyo continuaría”, aseguró el trader.
También cuestionó la versión del presidente y su equipo: “Para mi sorpresa, Milei luego afirmó que los patrocinadores eran estafadores. Rechazo categóricamente esta afirmación”. Además, explicó que el pánico y la retirada del respaldo presidencial provocaron la caída de la moneda y la pérdida de confianza de los inversores.
Ante el escándalo, Milei ordenó la intervención de la Oficina Anticorrupción (OA) para determinar si hubo irregularidades por parte de algún miembro del gobierno en relación con el proyecto de KIP Protocol. Además, creó una Unidad de Tareas de Investigación (UTI) para esclarecer los detalles del caso.
Influencers arruinados y la furia en redes
El desplome de $LIBRA dejó a varios influencers en bancarrota. Fran Fijap, un influencer libertario, había celebrado su inversión con un tuit que decía: “Gracias Javito, con vos me hice la casa”. Sin embargo, cuando la moneda se desplomó, eliminó el mensaje.
Otro afectado fue el influencer financiero estadounidense “Ape”, quien estalló en redes: “¡Estoy en quiebra! ¡Estoy jodidamente quebrado! ¡Te voy a encontrar, Milei, me rompiste!”.
Por su parte, el trader chileno Clemente, radicado en EE.UU., también arremetió contra el presidente argentino: “Nunca confíen en un argentino, son una mierda. Andate a la mierda Milei, pensé que esa mierda era real”.
Un golpe a la imagen de Milei
El escándalo de $LIBRA no solo afecta a los inversores, sino que golpea directamente la imagen de Milei, quien basó su discurso en la libertad económica y la lucha contra la corrupción. La polémica expone los riesgos de mezclar política con especulación financiera y deja en evidencia la fragilidad de los mercados de criptomonedas impulsados por figuras públicas.
A medida que avanza la investigación, la pregunta que queda en el aire es: ¿fue una estafa desde el principio o simplemente una mala decisión de promoción que salió mal? Lo cierto es que, en Argentina, la política y la economía vuelven a mezclarse en una combinación explosiva.