¿Es posible recibir los subsidios de luz y gas si alquilo?

PlayPauseStop

5 minutos de lectura

todos aquellos que vivan en una casa alquilada pueden inscribirse en el Registro de acceso a los subsidios de Energía (Rase), sin que sea necesaria la aprobación del dueño del inmueble ni que los medidores estén a su nombre.

De esta manera, varios ciudadanos están habilitados a realizar el trámite que subsidia el consumo de energía eléctrica y de gas a los usuarios de ingresos bajos (N2) y medios (N3). Para anotarse en el Rase hay tiempo hasta el miércoles 31 de julio.

Quienes se hayan inscripto al Rase en el pasado y no se hayan mudado, siguen siendo alcanzados por los subsidios y no es necesario que se reinscriban. En cambio, quienes hayan cambiado de vivienda deberán realizar nuevamente el trámite.

Ante cambios en subsidios, se recomienda a usuarios controlar las categorías: ¿cómo hacerlo?

Los ciudadanos deberán registrarse en el sistema de forma virtual y, en base a sus ingresos económicos, se definirá si recibirán subsidios al consumo de energía eléctrica. Quienes no se anoten, serán entendidos automáticamente como usuarios de altos ingresos (N1) y dejarán de recibir asistencia estatal.

Aquellas personas que no se hayan inscripto en el Registro de Acceso a los Subsidios de la Energía Eléctrica (Rase) serán categorizadas en el grupo N1, por lo que no percibirán ningún tipo de subsidio en la tarifa de energía.

Requisitos para recibir subsidios al consumo eléctricoEl régimen de segmentación de subsidios contempla tres niveles: el de ingresos altos y personas que no se hayan anotado, que serán denominados como N1; los de ingresos bajos, llamados N2; y los de ingresos medios, catalogados como N3.

  • N1 aquellas personas cuyos Ingresos mensuales totales del hogar sean equivalentes o superiores a 3,5 canastas básicas ($2.706.847,85); tengan tres o más inmuebles y tres o más vehículos, con una antigüedad menor a cinco años. También, aquellos individuos que no se hayan registrado o hayan renunciado a recibir el subsidio.
  • N2 está compuesto por las personas cuyos ingresos netos mensuales totales del hogar sean menores a una canasta básica total ($773.385,10), posean hasta un inmueble y no cuenten con un vehículo con menos de tres años de antigüedad.
  • N3 quienes cuenten con ingresos mensuales totales de entre una y 3,5 canastas básicas ($773.385,10 y $2.706.847,85), posean hasta dos inmuebles y un vehículo con hasta tres años de antigüedad.

¿Cómo se hace el trámite?

Para chequear los datos o reinscribirse en el registro, los usuarios deberán ingresar a www.argentina.gob.ar/subsidios. Para realizar el trámite se deben tener a mano:

  • • El último ejemplar de tu DNI.• El número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años.• Los ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
  • • Una dirección de correo electrónico.• Una dirección de correo electrónico.
  • • Si en el domicilio de los servicios funciona un comedor o merendero comunitario registrado en el ReNaCOM, tené a mano el número de registro.