“Encuentro productivo entre Milei y Georgieva en la cumbre del G7”

El presidente Javier Milei se encontró con la directora del FMI Kristalina Georgieva en el marco de la cumbre del G7, después de que el organismo aprobara un préstamo de u$s800 millones y le requiriera al mandatario argentino llevar a cabo reformas en la política cambiaria y monetaria.

“Siempre disfruto de nuestras reuniones porque usted es extremadamente transparente y creo que conectamos a través de esa transparencia”, comentó el presidente mientras estrechaba la mano de la directora del FMI durante su encuentro. “Sí, creo que sí. Además, otra manera en la que conectamos es que ambos amamos la economía”, respondió Georgieva.

Durante la reunión, el Presidente compartió una anécdota con la directora del organismo multilateral. “El otro día estaba cenando con un profesor y nos divertíamos hablando de economía, algo que a los liberales nos divierte”, compartió.

Después de la reunión, Georgieva publicó en sus redes sociales: “Muy productiva reunión con el presidente Milei. Continuamos comprometidos en apoyar los esfuerzos de su gobierno para restaurar la estabilidad de manera duradera y crear una economía más próspera, estable y orientada al mercado”.

Desde la presidencia, calificaron la reunión con el FMI como “exitosa” y afirmaron que la directora del organismo elogió las “reformas” y las “medidas de desregulación” que está implementando el gobierno argentino. Además, según fuentes oficiales, Georgieva elogió la “reducción del déficit fiscal” y consideró un “logro” que el país haya obtenido un “superávit fiscal en el mes de mayo”.

En la reunión también estuvieron presentes la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el embajador argentino en los Estados Unidos, Gerardo Werthein. Como se había anunciado previamente desde el Gobierno, Milei se reunió más tarde ese viernes con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, y con el presidente francés, Emmanuel Macron.

De este modo, Milei debutó en la cumbre junto a otros países invitados y participó en una sesión dedicada a la Inteligencia Artificial y Energía, en la que también estuvo presente el Papa Francisco, quien se convirtió en el primer Pontífice en unirse al foro internacional.

El G7 reúne a los siete países más desarrollados del mundo: Estados Unidos, Canadá, Japón, Francia, Reino Unido, Alemania e Italia, siendo la presidenta Giorgia Meloni quien invitó al mandatario argentino a participar.