Encuentran a Acuña sin vida con una herida de bala en la espalda; un policía es señalado como el responsable

PlayPauseStop

6 minutos de lectura

Un suboficial de 26 años de la Comisaría Segunda de Posadas ha sido detenido la noche de este viernes como principal sospechoso del homicidio de Jorge Daniel Acuña (52). El detenido se encuentra a disposición del Juzgado de Instrucción Uno de Posadas, con un considerable cúmulo de pruebas en su contra. El cuerpo del chofer, que había desaparecido el lunes, fue encontrado recientemente.

El hallazgo del automóvil Fiat Siena que conducía la víctima fue crucial para resolver el misterio sobre su paradero. Tras analizar diversas cámaras de seguridad, tanto públicas como privadas, los agentes de las Direcciones de Investigaciones y Homicidios lograron reconstruir los eventos.Los registros mostraron que el lunes un Renault Kwid estacionó en la calle Pedro Correa y avenida Almirante Brown. Su conductor bajó y caminó hasta el frente del cementerio, donde esperó hasta que llegó el Fiat Siena de Acuña.

Dado que Acuña trabajaba como chofer de aplicación, se presume que el detenido solicitó sus servicios, aunque aún no se ha aclarado cómo se llevó a cabo esta solicitud.El detenido subió al Fiat Siena, que avanzó por la avenida Brown, luego siguió por avenida San Martín, después por la calle 213 (Alicia Moreau de Justo) y finalmente por el bypass, donde las cámaras perdieron su rastro.

Sin embargo, poco después, el Siena blanco regresó al cementerio, donde solo el detenido bajó del vehículo.

Una fuente confiable afirmó que el detenido es “el autor material del hecho”, aunque los motivos del crimen aún no están claros.Gracias a esta evidencia, la Policía identificó el vehículo como perteneciente a un colega del detenido, quien vive cerca del cementerio, en Tomás Guido y Blas Parera. El vehículo está registrado a nombre de su pareja. Posteriormente, se llevó a cabo un allanamiento en su domicilio por parte del equipo de Homicidios.

Según pudo saber a través de fuentes cercanas a la investigación, el caso se considera resuelto, especialmente tras el hallazgo del cadáver de la víctima en la zona del bypass Arco-Garita, de la ruta nacional 12. Solo falta la confirmación oficial y el reconocimiento por parte de sus familiares, aunque no hay dudas de que se trata de él.

El cuerpo se encontraba sobre un sendero que se desprendía de un camino de tierra que terminaba en la ruta. Estaba en posición fetal, con los brazos hacia adelante y entre malezas, cubierto con ramas. Presentaba heridas compatibles con uno o varios disparos en la espalda, aunque esto deberá ser corroborado mediante la autopsia.

En el lugar se incautaron el arma reglamentaria del acusado, que se presume fue utilizada en el crimen, ropa y otros elementos que serán sometidos a pericias. También se encontró el automóvil, que presentaba una característica clave: estaba chocado, como el que se vio en las cámaras.Anoche, también fue demorado el mecánico que vio a Acuña por última vez, aunque fue liberado horas después. Todo indica que el único implicado es el uniformado, quien podría ser trasladado ante el juez Marcelo Cardozo para la audiencia indagatoria en los próximos días.

Respecto al Fiat Siena, se descubrió en el interior del vehículo un proyectil de arma de fuego deformado, lo que complica la identificación del calibre, aunque se presume que es de 9 milímetros. También se encontraron dos orificios de bala y manchas de sangre en los asientos del conductor y del acompañante.Las pruebas de luminol realizadas en el Fiat Siena durante la noche del jueves en la Comisaría Quinta confirmaron que las manchas son de sangre. Además, se determinó que el vehículo había sido limpiado para eliminar evidencias.Las fuentes indicaron que la sangre en el asiento del conductor sugiere que la víctima recibió un disparo allí y que su cuerpo luego cayó hacia el asiento del acompañante.

El automóvil fue encontrado abandonado y sin patente en la calle Pedro Correa, una cortada del barrio Rocamora de la capital provincial, frente al cementerio La Piedad. Llamó la atención de los especialistas que las chapas patentes no estaban colocadas correctamente, sino ocultas en el baúl. Esto podría indicar que el efectivo intentó mover el vehículo sin que pudiera ser identificado por las cámaras de seguridad de la ciudad.

Fuente: el territorio /Por Carlos Cardozo y Dalton Correa / fotos : Natalia Gerrero.