Elecciones en Venezuela : Maduro emerge triunfante con el respaldo del 51,4% de los votantes.

El Consejo Nacional Electoral definió al nuevo presidente del país latinoamericano entre el oficialista y el opositor Edmundo González.

PlayPauseStop

5 minutos de lectura

Se definieron las elecciones en Venezuela 2024 que coronaron al próximo presidente del país entre el oficialista y actual mandatario, Nicolás Maduro; y relegaron al principal opositor, Edmundo González al segundo lugar.

Los comicios tuvieron lugar entre las 6:00 de la mañana y las 18:00 horas de la tarde. El Consejo Nacional Electoral sentenció que el nuevo líder presidencial sea el oficialista que obtuvo el 51,20% de los votos, mientras que el referente de la oposición alcanzó el 44,2%

Mientras en Caracas, los locales se movilizan para reclamar transparencia y señalan que hubo fraude. Maduro ya pronunció su discurso de coronación frente a miles de seguidores

Argentina y otros ocho países de la región demandan una exhaustiva revisión de los resultados en Venezuela.

El texto reeditado queda de la siguiente forma:

Junto a ocho países de la región, Argentina demanda una revisión exhaustiva de los resultados en Venezuela
La canciller Diana Mondino se reunió con sus homólogos de Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay para abordar el tema.
Lunes 29 de julio de 2024 12:13
El comunicado fue publicado por Cancillería. Foto: Cancillería
La canciller Diana Mondino lideró una reunión con sus pares regionales para analizar la situación en Venezuela, tras las elecciones que otorgaron la victoria a Nicolás Maduro a pesar de las acusaciones de fraude por parte de la oposición.

Al final del encuentro virtual, en un comunicado conjunto firmado por Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay, se expresó la inquietud por el desarrollo de las elecciones, exigiendo una “revisión integral de los resultados con la presencia de observadores electorales independientes”.

“Los Gobiernos de Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay muestran su profunda preocupación por las elecciones presidenciales en la República Bolivariana de Venezuela y exigen una revisión completa de los resultados con la presencia de observadores electorales independientes que garanticen el respeto a la voluntad del pueblo venezolano, que participó de manera masiva y pacífica”, expresaron desde Cancillería.

Asimismo, enfatizaron que “el conteo de votos debe ser transparente y los resultados no deben generar incertidumbres”, refiriéndose a las acusaciones de fraude por parte de los partidos opositores contra Maduro.

“Nuestros Gobiernos solicitarán una reunión urgente del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) para aprobar una resolución que proteja la voluntad popular, en línea con la Carta Democrática y los principios democráticos fundamentales de nuestra región”, concluye el breve comunicado.