Además, aseguró que la postura de su partido, la UCR, no sufrirá modificaciones y continuará apoyando la norma.



4 minutos de lectura

El senador radical Pablo Blanco se mostró confiado hoy en que el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, impuesto por Javier Milei, será rechazado con una amplia mayoría en el Congreso.
Blanco, quien representa a Tierra del Fuego, adelantó que en la sesión del miércoles en la Cámara de Diputados, “el resultado va a ser el rechazo al veto”. Según el senador, la mayoría de los espacios políticos, salvo los libertarios y un sector del PRO, apoyan la ley, lo que inclina la balanza en su favor.
Ante el posible rechazo del veto, Blanco afirmó que “el Gobierno deberá aplicar lo que dice la ley”, subrayando que el Ejecutivo no tendrá más opción que destinar los fondos necesarios al financiamiento universitario.
El senador fueguino también se refirió a las críticas provenientes del oficialismo, que cuestionan la ley al señalar que no especifica el origen de los fondos para financiar el sistema universitario. Frente a esto, Blanco explicó que se está trabajando con un presupuesto reconducido del 2023, en el cual el Estado ha recibido más recursos debido a la inflación. “Esos recursos deben ser volcados al financiamiento del Estado”, sostuvo el legislador en una entrevista con FM Bunker de Merlo.
Blanco también destacó que los recursos del Estado han crecido al mismo ritmo o incluso más que la inflación, lo que contradice los argumentos de falta de fondos. “Si no hay dinero para las universidades, ¿de dónde salieron los 100.000 millones de pesos asignados a la SIDE o para la compra de armas y aviones, que tampoco estaban contemplados en el presupuesto reconducido?”, se preguntó.
Finalmente, el senador radical acusó al gobierno de Milei de mantener una política deliberada de “desfinanciación de la función pública”, algo que, según él, se refleja en la negativa a asignar los recursos que la ley de financiamiento universitario requiere.