El Riesgo País cae a su nivel más bajo en semanas: Argentina perfora los 1.300 puntos

El Riesgo País de Argentina sigue mostrando señales de mejora, ubicándose en 1.276 puntos, su nivel más bajo desde fines de agosto.

PlayPauseStop

3 minutos de lectura

Este descenso marca una prolongación de la tendencia bajista que se inició tras el pico de 1.510 puntos alcanzado a finales del mes pasado.

El principal motor de esta caída ha sido la suba de los bonos soberanos, donde el referencial AL30, uno de los títulos más seguidos por los inversores, llegó a US$ 58,39, un salto significativo desde los US$ 45 que había tocado el 5 de agosto. Este repunte en los bonos refleja un renovado interés de los inversores por la deuda argentina, aún en un contexto de incertidumbre económica.

A pesar de la volatilidad política y económica del país, esta baja en el Riesgo País sugiere que los mercados no se vieron afectados por el reciente decreto que habilita al Gobierno a canjear deuda en moneda extranjera, una medida que en otros momentos podría haber generado nerviosismo entre los inversores.

En cuanto al mercado cambiario, el dólar se mantiene estable en el circuito paralelo a $1.245, mientras que en el mercado financiero el dólar MEP cotiza a $1.205 y el Contado con Liquidación (CCL) a $1.215. Aunque las tensiones por la divisa siguen latentes, este escenario de estabilidad en los tipos de cambio también contribuye a la calma en los mercados financieros.

La evolución del Riesgo País será clave para monitorear la confianza de los inversores en la economía argentina de cara a los próximos meses, especialmente en un año marcado por las elecciones y la incertidumbre sobre el futuro económico del país.