El PRO apoya el veto de Javier Milei a la movilidad jubilatoria y reafirma su compromiso con el equilibrio fiscal

PlayPauseStop

3 minutos de lectura

El partido PRO emitió un comunicado en el que expresó su respaldo al veto presidencial impuesto por Javier Milei a la ley de movilidad jubilatoria recientemente sancionada por el Congreso. La agrupación política calificó la norma como “una ley inapropiada” y coincidió con la visión del Gobierno al subrayar que “el equilibrio fiscal es innegociable”.

“Ninguna fórmula de aumento a los jubilados va a funcionar si no se arregla antes la economía. La historia de los últimos años lo demuestra”, señaló el PRO, manifestando su preocupación por el impacto que la nueva ley, que establece un incremento del 8,1% en los haberes jubilatorios, podría tener sobre las finanzas públicas. La ley había sido sancionada con el apoyo de legisladores peronistas, federales y radicales.

El respaldo del PRO al veto de Milei se enmarca en su visión de que, antes de implementar medidas que incrementen los gastos, es prioritario estabilizar la economía del país. Esta postura subraya la importancia que el partido otorga a las políticas fiscales responsables, un principio que, según ellos, debe ser mantenido para evitar futuros desequilibrios económicos.

En otro apartado del comunicado, el PRO también explicó la razón detrás del voto negativo de sus legisladores al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que aumentaba los fondos reservados para el servicio de inteligencia SIDE.

“Acompañamos las medidas macroeconómicas que está llevando a cabo el presidente Milei y también nos sentimos libres de tener discrepancias sobre aspectos institucionales con los que no estamos de acuerdo. No alentamos los atajos, porque sabemos que, a la larga, dañan el sistema que sostiene la democracia, la república y la libertad de los argentinos”, afirmaron desde el partido.

El comunicado concluye con una reafirmación del compromiso del PRO con los principios de crecimiento, libertad y democracia, destacando que, aunque a veces las técnicas legislativas requieran ciertas acciones, la visión del país que ellos promueven se mantiene firme y coherente.