


4 minutos de lectura

El litio, presente en casi todas las baterías que alimentan nuestros dispositivos electrónicos, desde teléfonos móviles hasta vehículos eléctricos, podría enfrentarse a una escasez inminente, según los expertos. En respuesta a esta potencial crisis, Group1, una empresa con sede en Texas, ha lanzado una innovadora batería de iones de potasio (KIB) en formato cilíndrico 18650, que se destaca por su rendimiento sin necesidad de litio.
Innovación con Potasio
La nueva batería de Group1 utiliza un material de cátodo de 4 V denominado Kristonite, basado en potasio. Este avance promete una carga más rápida, mayor seguridad y una mayor densidad de energía en comparación con las tradicionales baterías de iones de litio y las de iones de sodio. Además, es compatible con ánodos de grafito, separadores de celdas y formulaciones de electrolitos actualmente disponibles, lo que facilita su integración en sistemas existentes.
Uno de los principales beneficios es la sustitución del litio, así como otros metales raros como el níquel, el cobre y el cobalto. Group1 destaca que el potasio es más de mil veces más abundante que el litio, lo que podría reducir significativamente los costos y mejorar la sostenibilidad.
Un Avance Significativo
La evolución de esta tecnología ha sido notable. Group1 comenzó con celdas de botón, luego desarrolló celdas flexibles y, recientemente, ha introducido la batería cilíndrica de formato 18650. Esta evolución abre la posibilidad de utilizar la batería en una amplia gama de aplicaciones, desde dispositivos portátiles y bancos de energía hasta vehículos eléctricos.

Técnicamente, la batería opera a 3,7 voltios y ofrece una densidad de energía de entre 160 y 180 Wh/kg. Aunque esta cifra no alcanza los 200 Wh/kg típicos en baterías de coches eléctricos actuales, representa un avance prometedor y una base sólida para futuras mejoras.
Group1 ha comenzado a distribuir muestras de su batería a fabricantes OEM, con el objetivo de establecer las bases para una adopción más amplia. A medida que la tecnología continúe evolucionando, esta batería de iones de potasio podría ofrecer una solución clave para los desafíos asociados con la posible escasez de litio.