El Gobierno Nacional anunció la implementación de una nueva normativa que permite a los ciudadanos registrar su vehículo en cualquiera de los 24 Estados del país, independientemente de su lugar de residencia.



5 minutos de lectura

El objetivo de esta medida es incentivar la libre competencia entre los Registros del Automotor, con la finalidad de mejorar la calidad del servicio que se ofrece al público.
Este cambio, que apunta a simplificar los trámites para quienes adquieran vehículos 0km o motos, ofrece la posibilidad de que el registro se realice en la localidad donde se efectúa la compra, aunque no sea la de residencia del comprador. La propuesta también introduce un sistema de competencia entre provincias y municipios, ya que deberán ajustar sus tarifas de manera competitiva para equilibrar la oferta y la demanda de sus servicios.
Desde el Ministerio de Justicia indicaron que este es solo un paso más en el proyecto de digitalización del sistema de registro vehicular a nivel nacional. El plan contempla la culminación del proceso para fin de año, aunque originalmente estaba previsto para mayo según el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 aprobado en diciembre pasado.
El avance hacia la digitalización
La iniciativa busca digitalizar los más de 22 millones de legajos físicos que actualmente existen en el país, con el objetivo de unificar todo en una ventanilla digital. De esta manera, cada Registro Automotor contará con un archivo único digital, lo que permitirá agilizar los trámites y reducir los tiempos de espera.
El proyecto se basa en tres pilares fundamentales:
- La eliminación de trámites presenciales.
- La posibilidad de realizar transferencias y registrar nuevos vehículos desde cualquier dispositivo con acceso a internet.
- La creación de un archivo digital único que albergue toda la información sobre los vehículos registrados en el país.
En Argentina, actualmente hay más de 23 millones de vehículos registrados, cifra que incluye 15 millones de automóviles y 8 millones de motocicletas, según datos oficiales del último censo nacional.

El nuevo Formulario 08 y la revolución del trámite digital
Uno de los cambios más destacados es la actualización del Formulario 08, un documento clave para la transferencia de vehículos. Con la nueva normativa, los usuarios podrán decidir si desean pagar los impuestos provinciales y municipales asociados al vehículo (como sellos, multas y patentes) directamente en el Registro. Esto entrará en vigencia una vez que expiren los convenios actualmente vigentes.
Aunque aún faltan ajustar algunos detalles técnicos, como la implementación completa de las plataformas digitales para realizar los trámites, el gobierno espera que el nuevo sistema esté en funcionamiento en poco tiempo. De hecho, la web de la Dirección Nacional de Registro de la Propiedad del Automotor (DNRPA) ya permite la realización de ciertas gestiones, como la transferencia de vehículos usados a través del Formulario 08.
Este es, sin dudas, un paso importante hacia la modernización del sistema de registros en Argentina, con la promesa de facilitar la vida de los ciudadanos y hacer más eficiente la gestión de trámites relacionados con vehículos en todo el país.