El Gobierno disuelve la AFIP y crea la Agencia de Recaudación y Control Aduanero

En un giro inesperado en la estructura estatal, el Gobierno nacional dispuso la disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) a través del Decreto 953/2024, dando paso a una nueva entidad: la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), que estará bajo la órbita del Ministerio de Economía.

PlayPauseStop

4 minutos de lectura

Este cambio busca una gestión más eficiente y especializada en los recursos tributarios y aduaneros, con un modelo organizativo simplificado.

La creación de la ARCA apunta a optimizar el uso de recursos, reducir el peso administrativo y lograr una operatividad más ágil, todo en línea con las políticas de reorganización y transparencia que impulsa el Poder Ejecutivo. El objetivo es claro: mejorar el control tributario y aduanero, adaptándose a los tiempos de reforma que exige la actual situación económica.

Para conducir esta nueva agencia, el Decreto 954/2024 designa a Florencia Lucila Misrahi como Directora Ejecutiva de la ARCA, quien tomará las riendas del organismo por un periodo de cuatro años. Andrés Edgardo Vázquez, por su parte, fue nombrado como Director General de la Dirección General Impositiva, y José Andrés Velis como Director General de la Dirección General de Aduanas. Con estos nombres al frente, el Gobierno pretende asegurar la continuidad en las funciones esenciales de recaudación y control aduanero.

La ARCA no solo tomará el control de la fiscalización y la recaudación tributaria, sino que también tendrá bajo su responsabilidad la seguridad social y las operaciones aduaneras, asumiendo todas las funciones y competencias que antes pertenecían a la AFIP. Con este cambio, el Gobierno marca un antes y un después en la forma de gestionar la recaudación fiscal y el control aduanero en un contexto de reforma del Estado.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *