El Gobierno anuncia un nuevo bono extraordinario de hasta $70.000 para jubilados y pensionados

Decreto de Javier Milei oficializa bono tras veto a la reforma jubilatoria aprobada en el Congreso.

PlayPauseStop

3 minutos de lectura

El Gobierno nacional dispuso la entrega de un bono extraordinario de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se hará efectivo en septiembre de 2024. La medida fue oficializada a través de un decreto firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos, y la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello, en respuesta al reciente veto presidencial a la reforma de actualización jubilatoria que había sido aprobada en el Congreso.

¿Quiénes recibirán el bono?

El decreto establece que serán beneficiarios del bono aquellas personas que perciban prestaciones contributivas previsionales a cargo de la ANSES, incluyendo a los titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), creada por la Ley Nº 27.260 y sus modificatorias. Además, también se verán beneficiados los receptores de pensiones no contributivas, como las otorgadas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o más, así como otras pensiones no contributivas y graciables, todas bajo la administración de la ANSES.

Para aquellos jubilados y pensionados que perciban un monto menor o igual al haber mínimo previsional garantizado, el bono será otorgado en su totalidad. En cambio, quienes reciban un monto superior al haber mínimo previsional garantizado, el bono se ajustará para que el total de sus ingresos alcance el equivalente a dicho haber mínimo más el máximo del bono establecido. Es decir, cobrarán solo la diferencia necesaria para llegar a ese tope.

El bono, que no tendrá carácter remunerativo, no estará sujeto a descuentos ni será computable para otros conceptos, asegurando que los beneficiarios reciban el monto íntegro del mismo.

Esta medida busca aliviar la situación económica de los jubilados y pensionados en un contexto de alta inflación, luego de que la reforma jubilatoria fuera vetada por el Presidente, generando un fuerte debate en el ámbito político y social. Con esta decisión, el Gobierno apunta a brindar un respaldo adicional a uno de los sectores más vulnerables del país.