El Gobierno Nacional sorprendió este lunes con una noticia que promete cambiar las reglas del juego para las compras en el exterior.



5 minutos de lectura

A través de la Resolución General 5608/2024 de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), publicada en el Boletín Oficial, se anunció un incremento significativo en los montos permitidos para importaciones realizadas mediante servicios de Courier y Prestadores de Servicios Postales (PSP).
A partir de esta actualización, el límite de importación pasa de US$ 1.000 a US$ 3.000 por envío, mientras que los envíos de hasta US$ 400 estarán exentos del pago de aranceles. Sin embargo, los productos estarán sujetos al IVA correspondiente.
Cambios clave en el nuevo régimen
Exención de aranceles: Los primeros US$ 400 de cada envío no pagarán derechos de importación, lo que representa un alivio importante para los compradores individuales.
Incremento del límite total: Ahora se podrán importar bienes por hasta US$ 3.000 por envío, triplicando el monto anterior.
Uso personal: La normativa establece que los productos deben ser destinados únicamente a uso personal, descartando fines comerciales.
Este lunes 2 de diciembre ya se pudieron observar los efectos del cambio en plataformas como Amazon, donde los precios reflejan la eliminación de impuestos para compras dentro de los nuevos límites.
Facilidades para consumidores y actualización normativa
La secretaria de Industria y Comercio del Ministerio de Economía celebró la medida, asegurando que busca modernizar y simplificar el comercio exterior para los consumidores. Además, la resolución elimina más de 15 reglamentaciones previas, consolidando un marco más ágil y transparente.
¿Cómo operar bajo el nuevo régimen?
Para beneficiarse de este esquema, los usuarios deben seguir ciertos pasos:
- Registro obligatorio: Cada compra debe registrarse en el portal de ARCA, en la sección “Envíos Postales Internacionales”.
- Plazo de 30 días: Este trámite debe completarse dentro de los 30 días posteriores a recibir la mercadería.
- Requisitos: Es necesario contar con CUIT, clave fiscal y un medio de pago habilitado para transacciones internacionales.
De no cumplir con estas condiciones, el comprador perderá el beneficio para futuras importaciones.
Controles y sanciones
ARCA implementará un marco de control riguroso para evitar abusos del sistema. Esto incluye sanciones tanto para usuarios como para los prestadores de servicios postales que incumplan la normativa.
Un impulso al comercio internacional
En un contexto de auge del comercio electrónico global, esta medida se presenta como un incentivo directo para los consumidores. Según datos oficiales, en 2024 más de un millón de argentinos realizaron su primera compra en el exterior, alcanzando un récord de 21,8 millones de transacciones.
El Gobierno busca con esta iniciativa no solo facilitar el acceso a bienes importados, sino también dinamizar la economía y reducir costos para los usuarios, mientras mantiene controles efectivos sobre las operaciones aduaneras.
El nuevo régimen ya está en vigencia, y las disposiciones complementarias pueden consultarse en el micrositio oficial de ARCA, “Envíos Internacionales”.