El presidente Javier Milei presentó el Presupuesto 2025 en la Cámara de Diputados, pero la sociedad parece no haberlo acompañado. Durante su intervención en cadena nacional, el rating de la televisión abierta se desplomó, evidenciando un desinterés notable por parte de la audiencia hacia la palabra del economista libertario.



4 minutos de lectura

Caída del rating en la cadena nacional
La cadena nacional del mandatario comenzó a las 21:02, y en ese preciso instante se produjo un apagón masivo de televisores. El encendido de la televisión abierta bajó más de 10 puntos, una caída drástica que dejó en claro que la ciudadanía no estaba interesada en el discurso presidencial.
Entre las 21:22 y las 21:44, el rating de los principales canales fue el siguiente:
TV Pública: Entre 0.1 y 0.2 puntos.
Canal 9 y Net: Quedaron clavados en 0.2 puntos.
América: Osciló entre 0.3 y 0.5 puntos.
El Trece: Mantuvo entre 0.5 y 0.6 puntos.
Telefé: Fue el único que superó el punto, llegando a 2.9.
Estas cifras son muy bajas para el prime time del domingo, un horario habitualmente de alta audiencia.
Jorge Rial y la opinión pública
El conductor de “Argenzuela”, Jorge Rial, no dejó pasar la ocasión para comentar la situación. Desde su cuenta de X, opinó: “Hacía décadas que la televisión no registraba un rating tan bajo. Por lo menos desde su privatización en los 90. Es histórica la huida del público. No quieren ver a Javier Milei. Un bochorno transmitido en vivo y directo”.
Transmisión oficial en YouTube
La transmisión oficial del discurso presidencial por YouTube tampoco logró captar la atención masiva. Apenas rondó los 6 mil usuarios en línea durante todo el tiempo, una cifra que contrasta fuertemente con la audiencia que suele tener cualquier programa de un canal de streaming.
Un mensaje no escuchado
El desplome del rating durante la intervención de Milei en la Cámara de Diputados deja en evidencia un desinterés generalizado en su discurso y en los lineamientos del Presupuesto 2025. A pesar de la importancia de este tipo de anuncios, parece que la sociedad decidió cambiar de canal o simplemente apagar el televisor.