El Bitcoin continúa en alza y alcanzó un nuevo récord al cotizar por encima de los US$ 82.000, un repunte que se ve impulsado por el reciente triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.



4 minutos de lectura

La criptomoneda, que a inicios de año tocó un mínimo de US$ 38.000, ha registrado una subida de más del 6% en el último fin de semana, alimentada por la expectativa de que el nuevo gobierno republicano favorezca aún más su crecimiento y adopción.
A lo largo de su campaña, Trump no solo respaldó públicamente a las criptomonedas, sino que llegó a prometer que convertirá a Estados Unidos en la “Capital Mundial” de los activos digitales. Con su victoria, los analistas y el mercado en general esperan que se implementen políticas que impulsen el uso y regulación de estas monedas.
Una de sus propuestas más llamativas fue la creación de una reserva estratégica nacional de Bitcoin, similar a la reserva de petróleo de Estados Unidos, con el objetivo de que el gobierno pueda comprar e invertir en Bitcoin como una medida de seguridad nacional.
En lo que va del año, el Bitcoin ha acumulado un asombroso incremento del 94%, un rendimiento que ha superado con creces al de otros activos tradicionales como las acciones y el oro. Este avance también ha sido favorecido por el aumento de demanda de los ETF de Bitcoin, así como por las reducciones en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal, que contribuyen a que los inversores busquen alternativas de mayor rendimiento en el sector cripto.
Con este escenario, el mercado de Bitcoin no muestra señales de desaceleración y la criptomoneda continúa captando la atención tanto de inversores institucionales como de pequeños ahorristas, que ven en el contexto político y financiero actual una oportunidad única para apostar en el mercado cripto.