Donald Trump asume su segundo mandato como presidente de Estados Unidos: una ceremonia marcada por el frío y la historia

Hoy a las 13:00 (hora de Argentina), Donald Trump asumirá oficialmente como el 47.º presidente de los Estados Unidos en una ceremonia que rompe con la tradición de las últimas décadas:

PlayPauseStop

5 minutos de lectura

se llevará a cabo dentro del Capitolio y no en sus icónicas escalinatas. Este cambio, que no ocurría desde hace 40 años, se debe a la ola de frío polar que azota Washington DC y a razones de seguridad, según explicaron fuentes oficiales.

Un regreso al poder

Trump, quien ya ejerció como presidente entre 2017 y 2021, vuelve al máximo cargo en medio de un clima político y social cargado de expectativas. Acompañado por su vicepresidente, James David Vance, el mandatario prestará juramento bajo el lema “Nuestra democracia duradera: una promesa constitucional”.

Antes de la ceremonia oficial, Trump asistirá a una misa en la Iglesia de St. John, una tradición presidencial en el día de la asunción. Luego, encabezará la jura, revisará tropas y liderará el desfile inaugural. El día culminará con tres bailes inaugurales en los que dará discursos dirigidos a sus seguidores y al público internacional.

Clima extremo y menor afluencia de público

El frío extremo en la capital estadounidense, con mínimas previstas de -12 °C y un factor viento que podría llevar la sensación térmica aún más abajo, obligó a las autoridades a trasladar la ceremonia al interior del Capitolio. Trump mismo mencionó el clima en su plataforma Truth Social, justificando la decisión de priorizar la seguridad de los asistentes.

Aunque inicialmente se esperaba que cientos de miles de personas se reunieran en la Explanada Nacional del Capitolio, la menor capacidad del nuevo escenario llevó a que el acto sea retransmitido en vivo desde el Capital One Arena, con espacio para unos 20.000 espectadores.

Días de celebraciones y una agenda cargada

La toma de posesión de Trump se enmarca en cuatro días de celebraciones que comenzaron el sábado con fuegos artificiales, una recepción presidencial y una cena de gabinete en Sterling, uno de los clubes de golf del mandatario.

Ayer, domingo, Trump rindió homenaje a los caídos en el Cementerio Nacional de Arlington, donde colocó una corona de flores en la Tumba del Soldado Desconocido. Más tarde, encabezó un evento multitudinario en el Capital One Arena y finalizó la jornada con una cena a la luz de las velas para los principales donantes de su campaña.

El martes, como cierre de las actividades oficiales, se realizará el tradicional Servicio Nacional de Oración, una ceremonia interreligiosa que tendrá lugar en la Catedral Nacional de Washington.

Presencia internacional y mirada al futuro

Entre los invitados de honor destaca la presencia del presidente argentino, Javier Milei, quien ha mantenido un estrecho vínculo con Trump. La visita refuerza la expectativa de una relación bilateral más cercana entre ambas naciones.

Con su regreso al poder, Trump enfrenta el desafío de consolidar su visión de liderazgo en un país que sigue profundamente polarizado. La ceremonia de hoy marca no solo el inicio de su segundo mandato, sino también un nuevo capítulo en la historia política de Estados Unidos.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *