En una jornada cargada de debates y tensiones, la Cámara de Diputados aprobó esta tarde el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del Gobierno que habilita la firma de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).



3 minutos de lectura

La votación terminó con 129 votos a favor, 108 en contra y 6 abstenciones.
La medida contó con el respaldo de La Libertad Avanza (LLA), el PRO, la UCR, la Coalición Cívica, Innovación Federal, Producción y Trabajo, y la mitad del bloque de Encuentro Federal. Por otro lado, la oposición más dura, encabezada por el Frente de Todos y la izquierda, rechazó la iniciativa, argumentando que profundizará el ajuste y la dependencia económica del país.
El debate en el recinto fue intenso, con cruces entre oficialismo y oposición. Mientras los defensores del DNU sostuvieron que es una herramienta clave para garantizar estabilidad financiera y evitar el default, los opositores denunciaron que se trata de un acuerdo que perjudica a los sectores más vulnerables y condiciona la soberanía económica de Argentina.
Con la aprobación en Diputados, el Gobierno avanza en su estrategia de consolidar el acuerdo con el FMI, en un contexto de crisis económica y con la mirada puesta en el impacto que estas decisiones tendrán en la sociedad y el mercado. Ahora, el debate se traslada al Senado, donde la discusión promete ser igual de reñida.