Detuvieron al principal sospechoso del atentado en la Sociedad Rural Argentina: es un agente inmobiliario con antecedentes penales

PlayPauseStop

4 minutos de lectura

En un importante avance en la investigación del atentado con explosivos perpetrado la semana pasada en la sede de la Sociedad Rural Argentina (SRA), el juez federal Daniel Rafecas ordenó la detención de Alberto Santiago Soria, un agente inmobiliario de 40 años señalado como el principal sospechoso del ataque.

La detención se concretó anoche, luego de un allanamiento en su domicilio ubicado en la intersección de Juan B. Justo y Chivilcoy, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Según fuentes cercanas al caso, la investigación, liderada por la División Investigaciones Especiales de la Policía de la Ciudad y el Juzgado Federal N° 7, permitió identificar a Soria mediante un exhaustivo análisis de cámaras de seguridad en las inmediaciones de la SRA. También se rastreó su trayecto a través de dos líneas de colectivos y el uso de su tarjeta SUBE.

Uno de los elementos cruciales para su identificación fue un análisis antropo-scopométrico, una técnica que comparó su rostro y postura corporal con los registros de las cámaras de seguridad. Este cotejo resultó positivo, lo que derivó en su arresto.

Durante el allanamiento, los investigadores encontraron pruebas que refuerzan la hipótesis de su participación en el atentado. Entre ellas, se destacó una guía “T” de Buenos Aires con anotaciones manuscritas que señalaban la ubicación exacta del edificio de la Sociedad Rural en Juncal 4450.

Soria será indagado en las próximas horas por el juez Rafecas en los tribunales de Comodoro Py. Está imputado por los delitos de explosión (art. 186 inc. 1 del Código Penal), lesiones dolosas múltiples y daños materiales. Luego de su declaración, se espera que sea trasladado a un complejo penitenciario del Servicio Penitenciario Federal (SPF).

El ataque en la Sociedad Rural, que provocó pánico entre los presentes, dejó un saldo de cinco personas afectadas por la inhalación de humo. Las pericias están en curso para determinar la composición química del explosivo utilizado y evaluar tanto los daños materiales como el impacto en la salud de las víctimas.

El perfil de Soria no pasa desapercibido: en 2017 fue imputado en una causa por amenazas antisemitas anónimas, un antecedente que podría agravar su situación. Aquella causa estuvo a cargo de la Fiscalía Penal N° 5 de la Ciudad de Buenos Aires, bajo la dirección del Dr. Miguel Kessler.

Por ahora, la investigación sigue su curso, centrada en determinar si Soria actuó solo o si contó con cómplices en el atentado que conmocionó al ámbito rural y empresarial del país. Se esperan más novedades en las próximas horas, mientras se profundizan los interrogatorios y el análisis de las pruebas.