


5 minutos de lectura

El diputado misionero Germán Kiczka, acusado de pedofilia, fue detenido este miércoles por la noche mientras se encontraba escondido en un campo de la ciudad correntina de Loreto, a aproximadamente 184 kilómetros de la capital provincial. La captura de Kiczka, quien estaba siendo buscado por la Interpol mediante una alerta roja, pone fin a la incertidumbre sobre su paradero, ya que se temía que pudiera haber huido a Brasil, Paraguay o incluso España.
El operativo que condujo a su detención fue llevado a cabo por la Policía de Corrientes, quienes irrumpieron en una vivienda del campo cuando Kiczka y un acompañante se disponían a cenar. Según las primeras informaciones, en el lugar se halló una considerable suma de dinero que, presumiblemente, el diputado planeaba utilizar para mantenerse prófugo. Además, se encontraron dos vehículos: un Toyota Corolla, con el cual Kiczka habría escapado inicialmente, y una camioneta. Sin embargo, uno de los hombres logró huir a bordo de uno de los vehículos, y los investigadores sospechan que podría tratarse de su hermano Sebastián Kiczka, quien también está prófugo bajo acusaciones similares.
Las autoridades creen que la propiedad donde se realizó el operativo tiene vínculos con la familia del diputado. Tras su detención, Kiczka será trasladado desde Loreto hacia la ciudad misionera de Apóstoles para ser puesto a disposición de la Justicia.
El caso de los hermanos Kiczka ha generado un gran impacto en la opinión pública debido a la gravedad de las acusaciones en su contra. Ambos están acusados de abuso de menores, y las pruebas recolectadas hasta el momento son contundentes. Durante un allanamiento realizado el pasado 22 de agosto en Apóstoles, ordenado por el juez de Instrucción Miguel Faría, se secuestraron teléfonos celulares, pendrives y notebooks con material vinculado a abusos sexuales, incesto y zoofilia, todas con menores de edad.
Estos allanamientos forman parte de una investigación internacional llevada a cabo por “Guardianes Digitales de la Niñez”, dirigida por la fiscal especializada en delitos informáticos Daniela Dupuy, desde la Capital Federal. Los dispositivos incautados revelaron un total de 603 archivos en la computadora portátil de Germán Kiczka, con imágenes y videos de abusos y zoofilia, comprometiendo aún más su situación legal.
Por otro lado, se han encontrado chats comprometedores de Sebastián Kiczka, en los que se menciona haber tenido relaciones sexuales con menores y la necesidad de “superar esa adicción”. Además, recientemente se divulgó un video que muestra a Germán Kiczka escapando de Apóstoles el 21 de agosto, poco antes de que la Legislatura de Misiones le retirara los fueros, permitiendo a la Justicia proceder con su arresto.
El impacto de este escándalo no se limita a la esfera legal. Vecinos de Apóstoles han expresado su repudio hacia los hermanos Kiczka y al ex presidente Ramón Puerta, utilizando las redes sociales y pasacalles para denunciar lo que describen como “la mafia de la pedofilia”. Carteles en las calles de la ciudad condenan la complicidad y exigen la renuncia de figuras políticas relacionadas con los acusados.
Finalmente, la Policía de Misiones ha solicitado al hotel Tupa en Puerto Iguazú que presente el registro de huéspedes de la última semana para confirmar si Germán Kiczka se alojó allí antes de la pérdida de sus fueros. En respuesta, el hotel emitió un comunicado desmintiendo la información, asegurando que Kiczka solo se hospedó en enero de 2024 y que han colaborado plenamente con las autoridades en la entrega de la documentación correspondiente.