
Las principales acciones de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires están registrando un comportamiento negativo este lunes, al igual que los ADR que se negocian en Nueva York y los bonos de la deuda soberana.
El índice líder S&P Merval cae un 3,27%, situándose en 1.524.790,65 unidades; marcando un retroceso del 0,37% durante los dos días hábiles de la semana pasada.
Entre las mayores disminuciones se encuentran los títulos de Banco Supervielle (-5,4%), Transportadora Gas del Norte (-4,9%), Banco Macro (-4,8%) y Telecom (-4,8%).
En cuanto a los ADRs, se observa un comportamiento mixto: BBVA y Grupo Financiero Galicia descienden un 1,8% cada uno, al igual que Banco Macro (-1,5%); por el contrario, Edenor (2,2%), Tenaris (2%) y Globant S.A (1,5%) operan al alza.
Por otra parte, en el mercado de bonos, los valores denominados en dólares registran caídas de hasta un 4,3%, como es el caso del Bonar 2035; de manera similar, el Bonar 2029 experimenta una disminución del 3,9%, al igual que el Global 2038 (-3,2%).
El índice de riesgo país de Argentina, medido por el banco JPMorgan, aumenta a 1.431 puntos básicos.
“En una semana crucial para el Gobierno, la atención se centrará en el Congreso, ya que la Cámara de Diputados deberá ratificar la media sanción de la Ley Bases y el paquete fiscal del Senado, o bien, mantener la versión original”, señaló la sociedad de Bolsa Puente.
