Un nuevo conflicto enfrenta a la popular billetera digital Mercado Pago y a varias instituciones bancarias en Argentina. Esta vez, la acusación apunta a la supuesta falta de transparencia en los reportes de transacciones realizadas a través de códigos QR con tarjetas de crédito.



4 minutos de lectura

Según voceros de una billetera bancaria que prefirió mantener el anonimato, esta situación estaría generando una oleada de desconocimientos de compras entre los usuarios.
“Estamos viendo transacciones realizadas en QRs de Mercado Pago con nombres consistentes en insultos y una tasa de contracargos que ronda el 100%, es decir, casi todas las operaciones luego son desconocidas. Esto, entre otras conductas claramente problemáticas”, señalaron desde la entidad. La acusación apunta a que Mercado Pago estaría reportando de forma confusa y poco clara las compras realizadas en su plataforma, lo que llevaría a que los usuarios, al revisar el resumen de sus consumos, no reconozcan sus gastos y terminen desconociéndolos.
Para la billetera bancaria, el problema va más allá de un simple error en el detalle de las transacciones. La empresa de pagos digitales estaría infringiendo, a su criterio, las normativas establecidas por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), limitando así la libertad de los usuarios para decidir con qué medio pagar en cualquier QR. “Nos encontramos nuevamente ante el incumplimiento de Mercado Pago sobre las normas del Banco Central, posicionándose por encima de la ley y restringiendo el derecho de los usuarios para pagar con sus tarjetas de crédito en cualquier QR”, declararon.
El reclamo de transparencia no es nuevo, pero la controversia en torno a los QRs y su correcto registro parece ser una cuestión que continúa creciendo, mientras los usuarios buscan mayor claridad y control sobre sus gastos en un contexto económico cada vez más complejo.