Cruce caliente entre el Gobierno y la AFA: los clubes, en pie de guerra por un decreto que pega en el corazón del fútbol argentino

El Gobierno y la Asociación del Fútbol Argentino volvieron a chocar, y esta vez el impacto fue directo en la economía de los clubes. La tensión subió de tono tras la publicación de una disposición que modifica el histórico Decreto 1212, clave para el funcionamiento de las instituciones deportivas sin fines de lucro.

PlayPauseStop

5 minutos de lectura

📌 ¿Qué pasó?
El Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció una suba impositiva que cae como una bomba sobre los clubes. A través de la Disposición 16/2025, publicada en el Boletín Oficial, se aumenta la alícuota del 7,5% al 13,06%, y se suma una carga extra del 5,56% por un año. Todo esto entrará en vigencia el 1º de agosto.

🧾 El argumento oficial es la necesidad de “recuperar el déficit”, pero desde la AFA y los clubes denuncian que esto es parte de una estrategia para asfixiar financieramente a las entidades barriales y empujarlas hacia el modelo de Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), resistido por buena parte del fútbol argentino.

🗣️ La AFA salió con los tapones de punta
La respuesta fue rápida. El tesorero de AFA, Pablo Toviggino, uno de los referentes más influyentes del fútbol del interior, fue el primero en apuntar. Sin nombrarlo directamente, disparó contra Sturzenegger con munición gruesa:

“Son el peor gobierno de la historia. Destruyen todo. Te camuflás como podés y cambiás de bandera política para mantener tu sueldo a fin de mes”.

Toviggino también defendió el rol del fútbol como motor social y económico en miles de comunidades:

“Quieren ahogar a los clubes para hacerles lugar a capitales extranjeros y negocios oscuros”.

📣 Comunicado oficial de la AFA
Desde Viamonte 1366 acusaron al Ejecutivo de romper el consenso alcanzado en el Comité creado por el decreto 939/24, donde se había recomendado una suba moderada del 1%. La nueva disposición no solo desoye ese acuerdo, sino que castiga a los clubes que se pusieron en regla y formalizaron empleados, mientras otros sectores fueron beneficiados con condonaciones de deuda (RG 5577/24 de AFIP).

⚠️ La AFA advirtió que no va a permitir que se vacíe un sistema que no solo forma futbolistas, sino que contiene, educa y alimenta a miles de chicos en cada rincón del país.

🤔 El pasado lo condena
El comunicado también le recordó a Sturzenegger que, en 2013, como presidente del Banco Ciudad, destinó fondos públicos para sponsorear a clubes como San Lorenzo, Ferro, Huracán y Barracas Central. Entonces decía que el banco era “un factor de unión con los clubes”. Hoy, según denuncian, impulsa en las sombras la transformación de Gimnasia y Esgrima La Plata en SAD, con el respaldo del grupo IRSA.

🔥 La guerra está declarada.
El fútbol argentino, una vez más, se convierte en campo de batalla. Mientras los clubes se preparan para enfrentar un nuevo ajuste, desde la AFA ya dejaron en claro que no se van a quedar de brazos cruzados.

“Después no lloren que los atacan”, cerró Toviggino. Y el mensaje fue claro: esto recién empieza.