La ex vicepresidenta Cristina Kirchner lanzó fuertes críticas al presidente Javier Milei, instándolo a dejar de lado las teorías económicas liberales para enfocarse en las realidades del país: “Largue a Milton Friedman, largue la escuela austríaca, cace el manual argentino y siéntese a administrar”, disparó en un acto en Merlo. Sin embargo, también reconoció que Milei logró la remoción de Rodrigo Valdés del FMI, alguien que, según la ex mandataria, “no era muy amigo de la Argentina”.



5 minutos de lectura

Cristina no dejó de lado las críticas al plan económico de Milei, al señalar que “la gracia está en que la gente coma y que puedas administrar el Estado también”. En este sentido, sostuvo que si el enfoque es “no pagar deudas, ahogar a las provincias y no hacer obras públicas”, es fácil tener un superávit, pero con consecuencias sociales devastadoras. Recordó que su gestión, del 2003 al 2008, logró “superávit fiscal con crecimiento e inclusión social”.
Uno de los momentos más picantes de su discurso fue cuando acusó a los cinco diputados radicales que apoyaron la ley de jubilaciones, afirmando que “les compraron el voto, lisa, llana y literalmente”. Estos diputados, según Cristina, son los que pegaron a Milei con “la casta de la que él hablaba”, y que esta fue la misma con la que “pudo joder a los jubilados”.
La ex mandataria también recordó las dos versiones del ministro de Economía, Luis Caputo, al señalar que “Toto Caputo 1” fue quien tomó deuda por 100 mil millones de dólares durante el gobierno de Mauricio Macri, y luego promovió el acuerdo con el FMI para “financiar la fuga de capitales”.
En cuanto al discurso de Milei sobre la dolarización, Cristina fue tajante: criticó que “como no consiguió los dólares para la dolarización, ahora sueña con la competencia de monedas”, algo que, según ella, buscaría que la clase media use los dólares que tiene guardados para pagar deudas y gastos corrientes, “remonetizando” así la economía argentina.
En un tono irónico, Cristina desmitificó el relato que habla de una Argentina potencia hace 100 años, afirmando que el país en ese entonces era un “desastre”. “Si estábamos tan bien, ¿por qué te creés que vino el peronismo?”, lanzó.
La ex presidenta también atribuyó el triunfo electoral de Milei a lo que calificó como un “fracaso de la educación argentina”. Según ella, si la educación hubiera llegado a todos los rincones con mayor solidez en temas de historia y formación, “estas cosas no podrían estar pasando, no podría venir un lunático a decirnos cosas que no sucedieron”.
Finalmente, Cristina Kirchner se refirió a los modos y palabras del presidente Milei, criticando su uso de expresiones violentas y soeces. “La palabra de un presidente es muy importante, y los niños prestan atención a esas cosas”, afirmó, en referencia a frases polémicas que ha usado Milei, como “compren vaselina” o gestos de connotación sexual.
Cerrando su intervención, destacó la labor de los senadores que aprobaron la ley de actualización del presupuesto universitario, a pesar del anuncio de Milei de aplicar un veto total. Además, no perdió la oportunidad de recordar el voto adverso de su entonces vicepresidente, Julio Cobos, durante el debate de la resolución 125, bromeando sobre su diferencia con la actual vicepresidenta, Victoria Villarruel: “Después hablan de algunas vicepresidentas… yo, una pinturita”, ironizó Cristina.