Cristina Kirchner apunta a fortalecer la oposición y reclama un nuevo rumbo para la política nacional

La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner se propuso consolidar su rol como líder opositora y reorganizar al peronismo en medio de una coyuntura compleja.

PlayPauseStop

6 minutos de lectura

Tras un encuentro en el Instituto Patria con legisladores y dirigentes cercanos, la también presidenta del Partido Justicialista (PJ) instó a los suyos a reorientar la estrategia parlamentaria y “llenar el vacío de contenido” en la política argentina.

Según informaron fuentes cercanas a la ex mandataria a la agencia Noticias Argentinas, Fernández de Kirchner busca dejar atrás los debates simplificados en redes sociales: “Hay que llenar el vacío de contenido que tiene la política y sacar a la gente de la discusión en 140 caracteres”.

Un plan para el Congreso y la crítica al oficialismo

En el encuentro del miércoles, CFK planteó la necesidad de definir prioridades claras en el Congreso y convocó a reuniones frecuentes para consolidar la unidad del bloque peronista. En cuanto al Presupuesto 2025, la ex presidenta pidió “profundos cambios” al proyecto oficialista, cuestionando que el Gobierno “no tiene interés” en promulgar la ley.

Además, los lineamientos trazados en la reunión incluyeron preocupaciones sobre la deuda externa y el contexto social actual. La ex presidenta expresó que la inflación sigue siendo un tema alarmante para los argentinos y que las cifras “no se condicen” con la realidad. “El gobierno de Milei está viendo el árbol y no el bosque”, habría asegurado durante la reunión, en la que fue la única oradora.

Reforzar la militancia y cercanía con los barrios

Para fortalecer su conexión con la base, Cristina Kirchner apuesta por continuar con los “actos de cercanía” en barrios y evitar encuentros masivos. Según su visión, escuchar a la gente “de primera mano” es clave para reorganizar a la fuerza opositora. Desde principios de octubre, Fernández de Kirchner ha recorrido distintas localidades bonaerenses como parte de este plan de acercamiento.

El día de ayer estuvo en Moreno, acompañada de la intendenta local, Mariel Fernández. Allí participó de un acto con 400 mujeres promotoras de políticas de género, mientras se conocía la ratificación de su condena a seis años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos por la causa Vialidad. En sus redes sociales, la ex presidenta compartió su experiencia en el Hogar “El Polaquito”, un centro que brinda atención a niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

“Conocí el Hogar ‘El Polaquito’, donde el municipio hace un enorme trabajo de cuidado de niños, niñas y adolescentes”, comentó Fernández de Kirchner, destacando el impacto del programa de Puntos Violeta, una iniciativa que ayuda a detectar e intervenir en casos de violencia contra las mujeres y que, según indicó, ha permitido reducir la tasa de femicidios en Moreno.

Reunión con el PJ y respaldo de dirigentes

La reunión en el Instituto Patria convocó a una variedad de referentes peronistas, entre ellos diputados como Vanesa Siley, Carlos Heller y Agustina Propato, y senadores como Eduardo “Wado” de Pedro y Anabel Fernández Sagasti. También participaron figuras destacadas del partido como Martín Sabbatella y Mayra Mendoza.

El objetivo de Fernández de Kirchner es consolidar a estos referentes en una estrategia común para fortalecer al peronismo como principal bloque opositor en el Congreso. En su carácter de presidenta del PJ, Fernández de Kirchner insistió en la necesidad de reforzar la tarea militante y acercarse a los barrios, tarea que ella misma viene desarrollando con recorridas en el conurbano.

En estas visitas, CFK no solo reafirma su liderazgo en el PJ sino también su intención de disputar el espacio opositor con un enfoque basado en la cercanía y el contacto directo con las problemáticas de la gente, al tiempo que enfrenta el desafío legal que impone su condena judicial.

Fernández de Kirchner, en su rol actual, parece dispuesta a marcar una agenda más militante, centrada en el fortalecimiento del PJ, y en representar una alternativa clara para quienes cuestionan el rumbo de la actual gestión oficialista.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *