En medio de una profunda crisis que golpea al sector yerbatero, los productores autoconvocados de San Pedro vuelven a alzar la voz. Para este viernes, a las 16 horas, convocaron a una asamblea en un punto estratégico: frente a la estación de YPF ubicada en la intersección de avenida 25 de Mayo y Güemes.



4 minutos de lectura

La reunión promete ser decisiva, ya que el tema principal será el precio de la hoja verde y las posibles medidas a adoptar frente a un panorama cada vez más preocupante para las familias que dependen de esta actividad.
“La situación del sector solamente se agrava, por lo que es de suma importancia contar con la presencia de productores y representantes de toda la provincia para dialogar y llegar a un acuerdo”, expresaron desde el grupo autoconvocado, tras una reunión celebrada este lunes, donde decidieron mantener, por ahora, el cese de cosecha.
El conflicto se agudizó luego de que el Ministerio del Agro y la Producción no cumpliera con los plazos establecidos en el acta firmada el pasado 16 de diciembre. Según el compromiso asumido por Facundo Sartori, titular de la cartera, se debía gestionar un acuerdo entre molinos y secaderos para garantizar a los productores un pago de $450 por kilo de hoja verde. En su momento, este compromiso llevó a los productores a levantar el corte de ruta, pero la falta de avances reavivó las tensiones.
En San Pedro, sin embargo, algunos productores consideran que el precio base debería establecerse en $390, generando un debate interno en torno a los números que permitan sostener la actividad.
La asamblea de este viernes genera gran expectativa, no solo por la posibilidad de unificar posturas, sino también porque se espera una importante convocatoria, incluyendo la presencia de funcionarios que fueron invitados a participar. El objetivo, según señalaron, es claro: reforzar el reclamo y visibilizar ante las autoridades la problemática que atraviesa al sector.
El encuentro será un termómetro de las tensiones y las esperanzas que atraviesan a los productores yerbateros, quienes buscan respuestas concretas para una crisis que no da tregua.