El presidente Javier Milei declaró un patrimonio de más de $125 millones, un incremento casi incomprensible del 500% en un solo año.



5 minutos de lectura

A fines de 2022, Milei informaba bienes por $21 millones ante la Oficina Anticorrupción, pero su reciente presentación para 2023, ya como jefe de Estado, revela un salto a $125.640.891. ¿A qué se debe semejante aumento? Milei atribuye una buena parte a la revalorización de los bienes que ya poseía, en particular su departamento en Almagro y dos vehículos.
Los números son duros. El departamento y los autos (un Peugeot RCZ y una Mercedes Benz Sprinter) fueron valuados en $12,7 millones el año pasado, pero ahora figuran en $40,1 millones. ¿Tan alto fue el aumento en estos bienes? La vivienda de 100 metros cuadrados aparece cotizada en $14.657.100, mientras que la Mercedes de 2015 se lista en $14.690.500 y el Peugeot de 2013 en $11.833.000. A esto se suman ahorros en dólares que también se dispararon por la inflación y la suba del dólar, un fenómeno que Milei ha criticado constantemente y atribuido a la “ineficiencia” de los gobiernos anteriores.
El detalle que más llama la atención, sin embargo, es una caja de ahorro en dólares con US$65.522.87. Esta cuenta, ausente en sus declaraciones previas como diputado, llama la atención, pues el presidente ha repetido en numerosas ocasiones que vive de sus conferencias y de sus libros. “¿Quién los va a querer escuchar? ¿Qué valor aportan?”, dijo en una entrevista de 2023, afirmando que cobraba entre 10.000 y 25.000 dólares por conferencia.
Karina Milei y sus números también en aumento
Mientras Milei muestra un patrimonio en ascenso, su hermana Karina, actual Secretaria General de la Presidencia, también ha visto un crecimiento en sus bienes, aunque en menor proporción. Karina declaró bienes por $1.703.708,56 en 2022, una cifra que pasó a $3.548.270 este año. Su patrimonio se compone de un departamento en Vicente López, valuado en $1.833.559, y depósitos en moneda local. Sin embargo, su situación financiera está lejos de ser holgada: muestra deudas con varios bancos, siendo el Industrial and Commercial Bank of China su mayor acreedor por $1.090.866.
¿Qué significa este incremento?
Estos saltos patrimoniales, especialmente en un contexto de inflación galopante y crisis económica, generan una pregunta que muchos argentinos se están haciendo: ¿cómo un funcionario que afirma vivir de sus conferencias puede incrementar su patrimonio en esta medida? El presidente ha fundamentado este aumento en la revalorización de sus bienes y en la inflación, pero para muchos resulta difícil no preguntarse si esta explicación satisface en un contexto donde la gran mayoría lucha por mantener el valor de su dinero.
¿Se trata entonces de un caso de “eficiencia financiera” en medio de una gestión que promete transparencia, o estamos ante una incoherencia difícil de justificar? La oposición y varios ciudadanos esperan que Milei dé más explicaciones, más allá de la frase de campaña de que “quien tiene la culpa es el sistema”
.