Continúa la búsqueda del ex diputado misionero Germán Kiczka, acusado de pedofilia: se filtra video con Patricia Bullrich

PlayPauseStop

4 minutos de lectura

La búsqueda del ex diputado misionero Germán Kiczka, acusado de formar parte de una red de pedofilia, sigue su curso con intensidad mientras nuevas revelaciones complican aún más su situación. En las últimas horas, se filtró un video de 2023 en el que aparece junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien en ese momento le brindó su apoyo durante su candidatura a diputado provincial por el partido Activar.

En la grabación, Bullrich afirma: “Estoy con Germán Kiczka, es candidato a diputado provincial”. La entonces aspirante a la presidencia por Juntos por el Cambio destacaba las credenciales de Kiczka, subrayando que como licenciado en relaciones internacionales, “sueña con una Misiones integrada, con producción y trabajo”. Además, añadió: “Sueña que cada misionero tenga su empleo y que cada uno pueda ser emprendedor”, deseándole éxito en su campaña.

Estas imágenes han generado un fuerte impacto, ya que se difundieron en un momento crítico, con Kiczka prófugo de la Justicia y con una orden de captura en su contra por su presunta participación en actividades delictivas vinculadas a la pedofilia.

Bullrich critica a la Legislatura de Misiones

En medio de la polémica, Patricia Bullrich apuntó hoy contra la Legislatura de Misiones por la demora en quitarle los fueros a Kiczka, lo que habría permitido que el ex legislador pudiera escapar antes de enfrentar la Justicia. Según la ministra de Seguridad, “lo empezaron a buscar desde que la provincia avisó”, y enfatizó: “Lo vamos a agarrar”.

Estas declaraciones se suman al clima de tensión que rodea la investigación, en la que las autoridades federales y provinciales están trabajando en conjunto para dar con el paradero de Kiczka.

El caso ha puesto en el centro del debate la necesidad de mejorar los mecanismos de control y respuesta ante situaciones de esta gravedad, subrayando las críticas a las instituciones que, según Bullrich, no actuaron con la celeridad necesaria.