Consternación en Misiones por la muerte de una cachorra de yaguareté atropellada: Passalacqua ofrece recompensa

La trágica muerte de una cachorra de yaguareté por un atropello en la ruta nacional 12, cerca de Puerto Península, ha generado consternación en la provincia de Misiones. El gobernador Hugo Passalacqua expresó su pesar por el hecho a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), y pidió a la población extremar los cuidados al circular por la zona, ya que la madre del animal podría estar aún en las inmediaciones.

PlayPauseStop

4 minutos de lectura

El accidente, que ocurrió entre las 19:15 y las 19:29 del miércoles 2 de octubre, en el kilómetro 1627 de la mencionada ruta, ha desatado la indignación tanto de autoridades provinciales como nacionales, quienes ya están trabajando para esclarecer lo ocurrido. La noticia es un duro golpe a los esfuerzos que se realizan en Misiones para proteger a una especie en peligro de extinción, símbolo de la biodiversidad local.

Passalacqua agradeció la rápida respuesta de las fuerzas provinciales, federales, guardaparques y vecinos que colaboraron desde el momento en que se descubrió el siniestro. “Es fundamental que extrememos los cuidados cuando transitamos por zonas de áreas naturales protegidas, no podemos permitir que algo así vuelva a ocurrir”, señaló el gobernador.

En un gesto inédito para la provincia, Passalacqua anunció una recompensa de 2 millones de pesos para quien aporte información clave que ayude a dar con el responsable del atropello. Las autoridades han habilitado la línea 911 para recibir cualquier dato que pueda esclarecer lo sucedido. “No descansaremos hasta encontrar al responsable que, con total negligencia, ignoró los límites de velocidad en un área natural protegida y causó la muerte de este ejemplar del máximo emblema de nuestra selva”, subrayó.

El gobernador insistió en la necesidad de respetar las normativas de tránsito, sobre todo en áreas donde habitan especies protegidas como el yaguareté. “Es nuestra responsabilidad como misioneros cuidar y preservar nuestra fauna, que es uno de los mayores tesoros que tenemos”, concluyó.

Este hecho marca un antes y un después en la lucha por la conservación de la fauna misionera, y la recompensa anunciada busca no solo justicia, sino también generar conciencia sobre la importancia de proteger la vida silvestre en la región.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *