Conciliación obligatoria en el conflicto de la ex AFIP: el Gobierno busca frenar el paro por 15 días

En medio de un clima de creciente tensión, el Gobierno nacional resolvió dictar la conciliación obligatoria en el conflicto de la ex Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), suspendiendo por 15 días las medidas de fuerza que venían llevando adelante los trabajadores en rechazo de la disolución del organismo y los más de 3.000 despidos anunciados.

PlayPauseStop

4 minutos de lectura

La medida fue anunciada por la Secretaría de Empleo, Trabajo y Seguridad Social, dependencia bajo la órbita del Ministerio de Capital Humano, y podría extenderse si no se alcanzan acuerdos.

La decisión del Ejecutivo busca “impedir que se extiendan las medidas de fuerza”, según el comunicado oficial, en un intento de retomar el control sobre el organismo recaudador. Desde el lunes pasado, el apagón informático y el paro total convocado por la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP) dificultan el normal funcionamiento de la nueva Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), creada tras la disolución de la AFIP.

Diálogo en puerta: audiencia para el lunes 4 de noviembre

La Secretaría de Trabajo convocó a ambas partes a una audiencia el próximo lunes 4 de noviembre a las 11:00, con la intención de generar un espacio de negociación. Esta audiencia podría ser clave en el avance de un conflicto que ya impacta en la recaudación y que preocupa tanto al Gobierno como a los contribuyentes.

El conflicto: despidos masivos y resistencia sindical

El trasfondo del conflicto no es menor: los gremios rechazan la decisión del Gobierno de despedir a más de 3.000 empleados en el marco de la reestructuración, que no solo implica una reducción de personal, sino también un ajuste en los salarios y cambios en la operatividad del organismo. AEFIP, el sindicato que agrupa a los trabajadores, advierte que no aceptará la “destrucción de su fuente de trabajo”.

Por ahora, los días de conciliación traen un respiro momentáneo, aunque la postura sindical sigue siendo firme. El desenlace de este conflicto está aún por verse, pero lo que queda claro es que la próxima semana será crucial para la suerte de los empleados y la nueva agencia tributaria en el país.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *