Del 20 al 22 de noviembre, Posadas será escenario del Primer Relevamiento de Animales de Compañía, una iniciativa pionera que buscará recopilar información clave sobre la población de perros y gatos en la ciudad.



5 minutos de lectura

La propuesta, que abarca tanto animales en hogares como aquellos en situación de calle, tiene como principal objetivo fortalecer las políticas públicas en torno al bienestar animal y la salud comunitaria.
El relevamiento es impulsado por un trabajo conjunto entre la Secretaría de Salud y Calidad de Vida de la Municipalidad de Posadas, el Honorable Concejo Deliberante (HCD) y el Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC). Durante tres días, encuestadores debidamente identificados recorrerán los distintos barrios de la ciudad, entrevistando a los vecinos para obtener datos específicos sobre los animales y su entorno.
¿Qué se busca relevar?
El trabajo incluirá información sobre:
Prácticas de tenencia responsable, como la alimentación, vacunación y control reproductivo de las mascotas.
Condiciones del entorno, relevando áreas urbanas y periurbanas.
Estado sanitario de perros y gatos.
La situación de animales sin hogar, para evaluar su impacto en la dinámica barrial y en la fauna urbana.
Por qué es importante
Contar con un diagnóstico detallado permitirá redirigir y optimizar recursos hacia programas de sanidad animal, fomentar la educación sobre tenencia responsable y atender la demanda creciente de servicios veterinarios. En este sentido, el Instituto Municipal de Sanidad Animal (IMuSA) juega un rol clave al ofrecer atención clínica tanto a animales domésticos como rescatados.
Además, esta acción refuerza el compromiso social de la comunidad posadeña en relación al cuidado de los animales, marcando un paso importante hacia un modelo más inclusivo y sostenible en el tratamiento de los seres vivos que comparten el espacio urbano.
¿Cómo participar?
Los vecinos interesados en colaborar podrán abrir sus puertas a los encuestadores, quienes estarán debidamente identificados y capacitados para llevar adelante la tarea. Este relevamiento no solo busca recolectar datos, sino también generar conciencia sobre la importancia de construir una ciudad que cuide y valore a todos sus habitantes, humanos y no humanos.
Posadas da así un paso firme hacia políticas públicas integrales, demostrando que el bienestar animal es, también, un componente esencial del bienestar colectivo.