


6 minutos de lectura
La aplicación ya ha causado un gran impacto y ofrece una amplia gama de servicios, desde pedir comida a domicilio y solicitar taxis, hasta programar citas médicas, reservar entradas y mucho más.

China no carece de superapps que permiten realizar prácticamente cualquier actividad desde un solo lugar. Desde acceder a redes sociales, hasta pedir comida a domicilio o solicitar un taxi, estas aplicaciones son extremadamente comunes en el país y han servido como fuente de inspiración para plataformas como X, que busca seguir un camino similar, aunque con algunos desafíos.
La aplicación más reciente que está causando revuelo en China es “Zhixiaobao”, la cual incorpora tecnologías de inteligencia artificial generativa. Esta app acerca aún más a los usuarios a la experiencia de tener un asistente virtual similar a ‘Jarvis’, el icónico asistente de Tony Stark del universo Marvel.
Una superapp para hacer de todo, y con IA

Ant Group, responsables de dicha aplicación, son una empresa afiliada a Alibaba Group Holding. Entre las características de esta superapp, nos encontramos con un asistente virtual que pretende acompañar en todo momento a los usuarios en China, ya sea para pedir comida, un taxi, reservar tickets para eventos o entradas de cine, echarle un ojo a la oferta gastronómica de sus calles, o pagar con el móvil mediante Alipay.
La aplicación ofrece además un buen número de ‘agentes de IA’, pudiendo optar por recibir clases de un tutor de inglés, o un entrenador para ponernos en forma. Y es que estos ‘agentes’, son en realidad inteligencias artificiales modificadas para ofrecer ayuda en determinados campos.

Zhixiaobao se ha convertido en uno de los intentos más destacados por hacer que la IA acompañe al usuario en todo momento y para tareas mucho más prácticas del día a día en el país. Y es que tal y como asegura Cyril Han Xinyi, CFO de la compañía, la app es un esfuerzo por ofrecer una “Solución práctica y orientada al usuario” que haría de Zhixiaobao una “valiosa herramienta en la vida cotidiana”.
La aplicación es un reflejo de cómo China está más centrada que nunca en ofrecer modelos de lenguaje y tecnologías de inteligencia artificial generativa que encajen en su sociedad, y que se acaben convirtiendo en referentes mundiales.
Hoy día, múltiples empresas de su país cuentan con modelos muy capaces que, si bien no alcanzan aún el nivel de ChatGPT, se centran en ofrecer herramientas más prácticas para el día a día. Además está el tema de los modelos abiertos, como es el caso de Qwen2 en sus múltiples formas, incluida aquella especializada en las matemáticas.
Entre las empresas más destacadas que ofrecen servicios de IA se encuentran Alibaba, Tencent, ByteDance o Baidu, por mencionar solamente unas pocas. Y es que en China es muy común que los grandes nombres del comercio electrónico también ofrezcan servicios de IA tanto para usuarios, como para desarrolladores.
Zhixiaobao se basa en el modelo de lenguaje Bailing, de Ant Group. Los usuarios pueden descargar la aplicación para dispositivos móviles y obtener una superapp para realizar múltiples tareas de la vida cotidiana mientras hablamos con un asistente virtual impulsado por IA generativa para facilitarnos las tareas.
Y es que además de los servicios mencionados más arriba, con Zhixiaobao, los usuarios en China pueden también hasta crear un análisis gráfico de los gastos mensuales, recargar el móvil, comprobar el estado de entrega de un paquete, concertar citas con el médico, y mucho más.
De esta manera, China ya tiene su propio Jarvis, por lo que el asistente guiará a los usuarios para realizar tareas básicas del día a día, dejando en segundo plano otras funciones conocidas como resumir documentos y correos, generar imágenes o hacer preguntas sobre cualquier cosa.