La investigación por la muerte de la docente Soledad Machuca (35) dio un giro en las últimas horas, luego de que los peritajes realizados desde el miércoles arrojaran nuevos resultados.



3 minutos de lectura

Lo que inicialmente se investigaba como una “muerte dudosa” fue recaratulado como femicidio, y el juez Fernando Verón ordenó la detención de su pareja, el sargento de Policía Gustavo C. (37), quien ahora es el principal sospechoso del crimen.
Un giro en la investigación
Soledad Machuca, preceptora del Centro Educativo Polimodal (CEP) N.º 36, fue hallada sin vida el martes por la noche en su vivienda del barrio Acaraguá de Posadas. En un primer momento, su pareja, un suboficial de la Policía de Misiones, declaró que la mujer había sufrido un desmayo producto de un virus contraído en Brasil y que, al caer, se había golpeado fatalmente la cabeza.
Sin embargo, los avances en las pericias determinaron que la muerte de Machuca no se debió a un simple accidente. Con esta nueva información, la Justicia cambió la carátula de la causa a femicidio y ordenó la detención del sargento Gustavo C., quien fue inmediatamente separado de su cargo por la Jefatura de la Policía de Misiones.
En paralelo, la Dirección de Asuntos Internos inició una investigación interna para esclarecer el hecho y evaluar posibles responsabilidades dentro de la fuerza.
Descartan la primera hipótesis
Inicialmente, la muerte de Machuca había sido atribuida a un fuerte golpe en la cabeza tras un desmayo, supuestamente causado por un cuadro viral. Sin embargo, las pericias realizadas en la vivienda y la autopsia revelaron inconsistencias con esta versión. Por este motivo, el Juzgado de Instrucción N.º 3 ordenó un peritaje exhaustivo en la casa, con el objetivo de encontrar huellas, rastros o elementos que puedan aportar más detalles sobre lo ocurrido.
Mientras la comunidad educativa del CEP N.º 36 sigue conmocionada por la pérdida de Machuca, la investigación avanza con el objetivo de esclarecer el crimen y determinar la responsabilidad del ahora detenido Gustavo C.